07/02/2025 16:14
07/02/2025 16:13
07/02/2025 16:13
07/02/2025 16:10
07/02/2025 16:09
07/02/2025 16:07
07/02/2025 16:07
07/02/2025 16:06
07/02/2025 16:06
07/02/2025 16:06
Parana » El Once Digital
Fecha: 07/02/2025 10:30
A instancias el comienzo de la Fiesta Nacional del Mate, que se desarrollará este viernes y sábado, Elonce registró en imágenes cómo ultiman detalles para el armado del escenario mayor que lleva el nombre de uno de los impulsores del evento, “Luis Pacha Rodríguez”; y que se ubica entre el imponente Parque Urquiza, la costanera y las barrancas del río Paraná. Artistas locales, regionales y nacionales dejarán su impronta en el escenario que acaricia el río, con una propuesta variada que contemplará música folclórica y tradicional, rock nacional, indie, emergentes, música tropical y cuarteto. Pruebas de sonidos, pantallas y más eran parte de la postal de esta mañana en el predio que congregará a los apasionados por el mate, esa infusión que nos representa a los entrerrianos. Ubicaciones preferenciales Ya están instaladas las sillas preferenciales para el evento. Al respecto, el subsecretario municipal de Turismo, Agustín Clavenzani, destacó el gran trabajo de diversos departamentos municipales para hacer posible el evento, desde los servicios hasta la planificación. Resaltó la importancia de la determinación política de la intendenta Rosario Romero y el enfoque en abrir la fiesta al turismo nacional, fomentando la actividad hotelera, gastronómica y el apoyo a los clubes locales. Y explicó que la reubicación del escenario mayor Luis “Pacha” Rodríguez responde al crecimiento de la fiesta y a una inversión para mejorar la visibilidad del espectáculo. Expertos y ingenieros sugirieron cambiar la orientación para que más espectadores puedan disfrutar del evento. La nueva disposición permitirá ver el espectáculo desde la barranca, la Costanera y Sala Mayo, con alrededor de tres mil sillas para este viernes y capacidad para seis mil personas durante la noche del sábado. Además, desde 250 metros de distancia, el espectáculo será claramente visible. Si bien la entrada general será libre y gratuita, como es habitual, la fiesta tendrá ubicaciones preferenciales en un sector lindero al escenario principal, con barra y baños de uso exclusivo. Quienes adquirieron estas ubicaciones deben retirar las pulseras correspondientes el viernes y sábado de 10 a 22 horas en el Centro Cultural y de Convenciones La Vieja Usina (calle Gregoria Matorras 861). De esta manera podrán ingresar al evento de manera fluida. La apertura del sector preferencial será a las 19.30 horas en ambas jornadas. Se recuerda que el viernes 7 tendrá sillas provistas por la organización; y el sábado 8, la modalidad será de pie. En ambas jornadas no se permitirá el ingreso al sector preferencial con sillones ni bebidas. Predio y operativo La apertura del predio se hará a las 18 en ambas jornadas y el ingreso principal será por calle Güemes. Habrá puestos sanitarios y de hidratación, personal médico, enfermeros y promotores de salud, ambulancias en distintos puntos, baños, presencia de bomberos zapadores y voluntarios y un operativo de seguridad y evacuación diagramado junto a la Policía, del que participa Prefectura. La Municipalidad establecerá el ordenamiento del tránsito y la restricción vehicular en las inmediaciones, cuyo detalle se informará en los días previos al evento. Grilla artística El 7 de febrero actuarán Cauce Litoral-Ensamble Joven (integrado por más de 30 artistas de Paraná), Juan Fuentes, Luciano Pereyra y Ganadores del Premate.
Ver noticia original