Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Recapturaron a un entrerriano que se había fugado de una cárcel de Portugal – La Prensa Federal

    Federal » La Prensa Federal

    Fecha: 07/02/2025 09:01

    Rodolfo “El Ruso” Lorhmann, un entrerriano que estaba preso en Concordia, fue recapturado en Alicante, España, en las últimas horas. Tras casi cinco meses de fuga, la Policía detuvo en Alicante, España, al entrerriano Rodolfo “El Ruso” Lohrmann (56), uno de los criminales más buscados de Argentina, junto a Mark Roscaleer, otro de los cinco prófugos del escape ocurrido el 7 de septiembre en la cárcel de Vale de Judeus, Portugal. La conexión con el caso Cristian Schaerer Pompeya Gómez, madre de Cristian Schaerer, el joven secuestrado y asesinado en 2003 por la banda de Lohrmann, expresó su alivio tras la captura: “Nunca perdí la esperanza de que lo recapturaran. Él sabe qué hizo con mi hijo y dónde puede estar”. La noticia le fue confirmada por la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, quien en su anterior gestión impulsó la búsqueda del cuerpo del joven en un afluente del río Uruguay, en la frontera con Brasil. Lohrmann, que cumplía una condena de 18 años y 10 meses en Portugal por asociación para delinquir, lavado de activos, robo a bancos y otros delitos, fue identificado en ese país gracias a sus huellas dactilares. Argentina había solicitado su extradición por el caso Schaerer, aunque el joven nunca apareció y se cree que Lohrmann fue el responsable de su asesinato. Un historial de fugas y crímenes en Europa Antes de su captura en Portugal en 2016, Lohrmann operaba en Bulgaria, donde lideró asaltos comando a bancos y camiones blindados. Estuvo preso allí hasta 2014, cuando logró fugarse cavando un túnel junto a un sicario. La fuga de la cárcel portuguesa El escape del 7 de septiembre fue un golpe maestro que dejó en evidencia graves fallas en la seguridad de la prisión de Vale de Judeus, ubicada a 70 kilómetros de Lisboa. Ese día, de los 50 puestos de vigilancia, solo 33 estaban operativos, las cámaras de seguridad eran monitoreadas por un solo guardia y el cerco perimetral electrificado estaba desactivado por fallas previas. Los cinco reclusos aprovecharon estas vulnerabilidades y, con ayuda de cómplices externos, lograron huir en solo seis minutos. Saltaron un primer muro y, con la ayuda de tres hombres en el exterior, usaron una escalera y una soga para superar la última barrera antes de escapar en dos vehículos. El escándalo generado por la fuga provocó la destitución del jefe del servicio penitenciario portugués y puso en jaque a la ministra de Justicia, Catarina Sarmento e Castro. Coordinación internacional para su captura La recaptura de Lohrmann y Roscaleer fue el resultado de un operativo conjunto entre la Policía Judicial de Portugal y las autoridades españolas. La investigación continúa para dar con los otros tres prófugos del histórico escape. (Con información de Diario El Sol)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por