07/02/2025 09:55
07/02/2025 09:47
07/02/2025 09:47
07/02/2025 09:46
07/02/2025 09:46
07/02/2025 09:46
07/02/2025 09:46
07/02/2025 09:45
07/02/2025 09:45
07/02/2025 09:45
Parana » Plazaweb
Fecha: 07/02/2025 03:52
Radio Plaza, en el programa Lo tuyo ya sale, habló con Lucía Almada, jugadora de fútbol nacida en Paraná, quien actualmente es parte del equipo de Huracán de Parque Patricios de Buenos Aires. Con solo 20 años, es un ejemplo de perseverancia y talento. "Estoy muy contenta de que me hayan abierto las puertas para jugar en un club tan grande. Es un objetivo cumplido para mí", comentó sobre su llegada. Lucía fue una de las jugadoras que, en su momento, enfrentó la discriminación por querer jugar con los varones. "Recuerdo que cuando no me dejaban jugar, muchos se dieron cuenta de la necesidad de abrirles espacio a las mujeres en el fútbol", reflexionó. La situación que vivió la motivó a seguir luchando, no solo por su pasión, sino también por las futuras generaciones de jugadoras. "Hoy, muchas chicas pueden seguir jugando gracias a esa lucha, y los dirigentes empiezan a entender que las mujeres también merecemos jugar", aseguró. Huracán, la oportunidad de Almada Al llegar al Globo, se encontró con una estructura profesional que valora el crecimiento del fútbol femenino. "Tiene una gran historia en el masculino, pero en el femenino también están empezando a invertir y eso es muy importante", explicó. "Es un club muy grande, me recibieron muy bien y espero poder vivir muchas cosas lindas ahí", afirmó. El fútbol femenino, en constante crecimiento "Hoy en día, el fútbol femenino está muy entretenido, con jugadoras de mucha calidad, entrenadores excelentes, y un nivel muy alto. Es un deporte que está en constante crecimiento", destacó. A pesar de los avances, señaló que aún existen desventajas, como la falta de categorías inferiores en muchos clubes, pero aseguró que las mejoras en infraestructura y visibilidad, como la televisación, son pasos muy positivos para el futuro. Una joven con gran experiencia A lo largo de su carrera, tuvo que madurar rápidamente, sobre todo cuando dejó su ciudad natal y se trasladó a vivir en Buenos Aires. "Tuve que aprender a estar sola, a hacer muchas cosas que antes no hacía en casa. Y en lo futbolístico, cuando llegué a UAI Urquiza, estuve rodeada de jugadoras de selección, con mucha experiencia. Eso me hizo madurar mucho más rápido", confesó. La Selección y Europa, en la mira de Lucia Siempre ambiciosa, no pierde de vista sus aspiraciones. "Mi objetivo es jugar, sumar minutos y que al equipo le vaya bien, pero como jugadora siempre tienes en mente llegar a la selección y poder jugar en Europa", reveló. Aunque actualmente está centrada en Huracán, no oculta sus sueños de alcanzar nuevos horizontes en su carrera. "Vivir del fútbol es el sueño de todas las jugadoras, y aunque en Argentina aún no es fácil, el trabajo y la dedicación te abren puertas", expresó.
Ver noticia original