07/02/2025 05:38
07/02/2025 05:36
07/02/2025 05:34
07/02/2025 05:34
07/02/2025 05:34
07/02/2025 05:30
07/02/2025 05:30
07/02/2025 05:30
07/02/2025 05:23
07/02/2025 05:22
» Radiosudamericana
Fecha: 07/02/2025 03:13
Jueves 06 de Febrero de 2025 - Actualizada a las: 19:02hs. del 06-02-2025 PASO Y GESTIÓN MUNICIPAL El secretario Coordinador de Gobierno de la Municipalidad de la ciudad de Corrientes, Hugo Calvano, en vivo en Sudamericana, afirmó que su espacio político (UCR) apoya la suspensión de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO). Además, se refirió al trabajo realizado desde la gestión municipal e hizo un balance del gobierno de Eduardo Tassano. El secretario Coordinador de Gobierno de la capital, Hugo Calvano aseguró que su espacio acompaña la suspensión de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), aunque aclaró que no apoyan su eliminación definitiva. En cuanto a la relación de la Coalición Cívica con el oficialismo, Calvano explicó que acompañaron diversas iniciativas del gobierno nacional y que, en otros casos, impulsaron proyectos en conjunto sin éxito. Además, resaltó que su partido promovió políticas en distintas legislaturas y concejos deliberantes del país, incluyendo la ciudad de Corrientes. error cargando audio... Al ser consultado sobre la gestión municipal de Eduardo Tassano, Calvano destacó los avances en infraestructura y desarrollo turístico. "Veo bien a Eduardo y a todo su equipo. La premisa siempre fue trabajar para mejorar la ciudad, y en ese camino seguimos", aseguró. En ese sentido, destacó el trabajo conjunto entre la Municipalidad y el Gobierno Provincial, lo que permitió el crecimiento de Corrientes como destino turístico. "Corrientes ha dejado de ser una ciudad de paso para convertirse en un destino donde la gente se queda, consume y genera empleo", afirmó. En cifras, Calvano indicó que la temporada de playas en la ciudad ha sido la más extensa del país, iniciando en octubre y extendiéndose hasta abril. Solo en enero, más de 200 mil personas visitaron los balnearios locales. Además, destacó el éxito de eventos culturales como la festividad de San Baltazar, la Fiesta Nacional del Chamamé y el Carnaval. "El turismo es una política de Estado y un motor de desarrollo económico para la ciudad", agregó. "Cuqui" Calvano: "El que venga, encontrará las cosas hechas" El funcionario municipal aseguró que la próxima administración contará con un panorama muy distinto al que ellos encontraron al asumir. "Cuando ingresamos, no teníamos información básica sobre infraestructura. Había ductos tapados que ni siquiera sabíamos que existían. Hoy contamos con un sistema de gestión que documenta todas las obras y proyectos", afirmó. Calvano explicó que la Municipalidad trabaja con un sistema llamado "Proyectar", donde se cargan todas las ejecuciones, metas y planes de gobierno. "Es como una historia clínica de la ciudad, donde queda documentado todo lo hecho y lo que está pendiente. Esto permitirá que el próximo intendente pueda continuar con los proyectos en marcha o modificar lo necesario", detalló. Además, destacó que el trabajo en equipo con la provincia fue importante para mejorar la infraestructura y la planificación urbana. "Antes no había colaboración entre el municipio y la provincia en obras hídricas o de saneamiento. Hoy, esas tareas se realizan en conjunto, lo que garantiza soluciones sostenibles en el tiempo", explicó. Para finalizar, la necesidad de que la próxima gestión mantenga el enfoque en el desarrollo y evite conflictos políticos innecesarios. "Eduardo Tassano logró romper con la tradición de disputas políticas que retrasaban el crecimiento de la ciudad. El que asuma deberá continuar con esta línea de trabajo en equipo, porque si no, perderá tiempo, recursos y oportunidades para los vecinos", sostuvo. Sobre lo que dejará la actual gestión municipal, Calvano afirmó que la próxima administración encontrará una ciudad ordenada, con planes y programas de desarrollo sustentable. "La vara ha quedado alta y el próximo intendente deberá seguir potenciando este camino de crecimiento y modernización", cerró el funcionario.
Ver noticia original