07/02/2025 06:14
07/02/2025 06:14
07/02/2025 06:13
07/02/2025 06:08
07/02/2025 06:08
07/02/2025 05:59
07/02/2025 05:59
07/02/2025 05:52
07/02/2025 05:51
07/02/2025 05:47
» Elterritorio
Fecha: 07/02/2025 02:04
El nuevo sistema busca agilizar la documentación y que se realice de manera remota y no presencial. Aclaran que la Dirección Nacional del Registro de la Propiedad del Automotor aún debe detallar las reglamentaciones, y que “la práctica y la realidad no es la ideal como plantea la medida ya que conlleva un proceso de capacitación y adaptación” jueves 06 de febrero de 2025 | 20:00hs. El Gobierno oficializó la creación del Registro Único Virtual (RUV), un sistema que permite registrar automóviles 0km de manera online en la Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor y de Créditos Prendarios. A su vez, el 19 de febrero de 2025 entrará en vigencia el Registro Único Nacional del Automotor (Runa) con el fin de facilitar información para hacer el trámite post compra en concesionarios. Esto significa que a partir de ahora, al hacer la compra de un vehículo 0 kilómetro en la concesionaria el trámite para su inscripción será 100% digital, y de este modo el comprador accederá a la cédula y el título desde la aplicación Mi Argentina, sin la necesidad de ir a un Registro Automotor. Según anunció el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, el impacto de la decisión llevará 10 días hasta su total aplicación. Se trata de la disposición 74/25 y publicada este jueves en el Boletín oficial. Al respecto, Roberto Delgado, presidente de la Cámara de Mandatarios y Gestores de Misiones, sostuvo que estas nuevas medidas de digitalización en el Registro del Automotor suceden desde el 2017. Además planteó que “esta transformación llevará un tiempo y es importante la capacitación y la adaptación”. “Hay personas que pueden hacer sin problema el trámite porque están acostumbrados a la digitalización a lo híbrido, hay otros que no. La gente mayor, por ahí hace los trámites de manera personal. Hay que pensar en todo los usuarios y tener en cuenta las dos opciones”, expresó. Añadió que está reducción no traería menores gastos. Avance de lo digital Delgado, en diálogo con Acá te lo Contamos por Radioactiva 100.7 contó: “Estamos aún esperando las reglamentaciones que mandarán desde la Dirección Nacional del Registro de la Propiedad del Automotor y tener más detalles”. Agregó que anteriormente se debía acercar al registro y presentar la documentación tras la compra del vehículo nuevo. “Hay que ver si en la práctica será realmente así. Vamos a ver las adecuaciones que hará la Dirección Nacional, porque las agencias son las que tienen la chapa y deben tener todo en condiciones para que el trámite se pueda realizar correctamente”. Cabe recordar, que hasta el momento se podía inscribir un 0 kilómetro desde cualquier parte de Argentina. “La disposición dice que debe tener todas las condiciones que se requiere, esto significa que debe tener su firma digital, correo electrónico, entre otros ítems”, manifestó. Según sostuvo Delgado, estarán habilitadas las dos opciones, digital y presencial. “Es importante capacitarse en el sistema, reunir las condiciones, y adaptarse a la reglamentación. Ya sea mandatarios y agencias”, apuntó. Destacó que el Runa es totalmente digital, sobre el resto hay que esperar las reglamentaciones y esperar que se ponga en práctica. “Hay que tener en cuenta que la firma digital, no es hacer solo la firma. Conlleva un token de seguridad, y otros trámites más”. Negó que los costos se abaraten. “Desde que el sistema registral se empieza a convertir en digital e híbrido desde el 2017, ya que hay trámites que desde ese momento fueron online. Ahora la inscripción también lo será” Registros Sobre el cierre de varias sedes del Registro del Automotor en Misiones, Delgado explicó que el Registro de Oberá y Puerto Rico aún funcionan. Detalló que el de Oberá tiene más de 77 mil legajos a su cargo, y “que estuvieron preocupados por si se cerraba. No se cerró y sigue funcionando. Hay que ver bien que entienden por cerrado, lo que si hay que tener en cuenta que esto no va a ser de un día para otro. Si se llega a cerrar físicamente, se trasladarán los legajos a otro Registro” “No es conveniente que cierren los registros, porque no todas las personas estamos en condiciones de hacer los trámites digitalmente. No manejan la cuestión digital. Debe ser una opción práctica para aquel que se siente capaz de hacerlo”, planteó. La medida La medida gubernamental fue plasmada en la disposición 74/25 y publicada este jueves en el Boletín oficial. Llega a complementar las reducción del 40% de los Registros Automotores y la digitalización de los trámites del sector como por ejemplo la de la cédula azul, entre otras. El anuncio es parte de la reforma del sistema automotor, un proceso en el que ya se implementó el cierre de 320 Registros. Hoy quedarían cerca de 1.500 abiertos pero el objetivo del Gobierno es sentar la bases para la creación de un Registro Único Virtual (RUV) que será implementado mediante uso del sistema denominado Registro Único Nacional del Automotor (Runa).Este centralizará los trámites relacionados con la compra de automóviles, motocicletas y maquinaria agrícola. Y si bien en un comienzo sólo será para unidades nuevas, el objetivo a futuro es que aplique para los usados. Un punto clave, se espera que los mismos concesionarios cuenten con un stock de chapas patente para asignar a cada unidad. Una responsabilidad que anteriormente era de los registros.
Ver noticia original