07/02/2025 03:56
07/02/2025 03:56
07/02/2025 03:55
07/02/2025 03:54
07/02/2025 03:53
07/02/2025 03:53
07/02/2025 03:53
07/02/2025 03:53
07/02/2025 03:53
07/02/2025 03:53
» tn24
Fecha: 07/02/2025 01:41
En una sesión clave del inicio de las sesiones extraordinarias, el Gobierno encabezado por Javier Milei consiguió su primera victoria legislativa del 2025 al lograr la suspensión de las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) para las elecciones de ese año. Con el apoyo de diversos sectores de la UCR y el peronismo, el proyecto obtuvo 162 votos a favor, 55 en contra y 28 abstenciones. Un debate fragmentado en la Cámara El bloque oficialista, con apoyo del PRO, la Coalición Cívica, el MID y otros aliados, impulsó la suspensión, aunque tuvo que ceder en su propuesta original de eliminar las PASO. En tanto, la votación mostró una profunda división en el peronismo y la UCR. El PJ, que hasta hace poco mantenía una postura unificada, se fragmentó: 43 diputados votaron en contra, 25 a favor y 24 se abstuvieron. Por su parte, los bloques radicales también evidenciaron diferencias. Si bien 16 legisladores de la UCR acompañaron el proyecto, 2 votaron en contra y otros 2 se abstuvieron. Reformas de seguridad y justicia en agenda Además de la suspensión de las PASO, el temario incluyó reformas al Código Penal y Procesal Penal, que buscan endurecer las penas para reincidentes, unificar condenas y habilitar el juicio en ausencia para delitos graves. Mientras tanto, la oposición reclama la aprobación del presupuesto 2025, que sigue pendiente. Sin un nuevo presupuesto aprobado, el país opera bajo las cifras de 2023, un año en el que la inflación alcanzó el 329,2%.
Ver noticia original