07/02/2025 02:58
07/02/2025 02:58
07/02/2025 02:57
07/02/2025 02:57
07/02/2025 02:56
07/02/2025 02:54
07/02/2025 02:54
07/02/2025 02:53
07/02/2025 02:53
07/02/2025 02:52
» Facundoquirogafm
Fecha: 07/02/2025 00:33
El director General de Aduanas, José Andrés Velis, confirmó al ministro de Producción, Víctor Zimmermann, el inmediato envío de un escáner para la Aduana de Barranqueras, garantizando así que el puerto pueda consolidar y embarcar productos exportables, como el carbón vegetal. El anuncio se produjo tras la visita del equipo nacional de Aduanas a Casa de Gobierno, donde fueron recibidos por el gobernador Leandro Zdero, y su recorrido por el puerto chaqueño. En el encuentro con exportadores, se evidenció la necesidad de contar con este equipamiento clave para mejorar los controles y agilizar el comercio internacional, publicó el portal Agroperfiles. Los escáneres en aduanas son fundamentales, ya que proporcionan imágenes detalladas que permiten identificar objetos según su densidad y número atómico. Esto facilita la detección de diversos materiales, incluyendo metales, productos orgánicos y sustancias peligrosas como drogas y explosivos. "Lo importante es que no se desmantelará Sáenz Peña ni su zona primaria aduanera. Seguirá operando en el parque industrial y se agregará el escáner para Barranqueras", aseguró el ministro, quien adelantó que en los próximos días las autoridades aduaneras regresarán al Chaco para presentar oficialmente el equipo al gobernador Zdero. Por otro lado, la Cámara de Exportadores de Carbón Vegetal del Chaco solicitó a la DGA la autorización de una aduana de salida hacia Uruguay, debido a los altos costos logísticos actuales. Actualmente, los embarques de carbón vegetal solo pueden enviarse vía Buenos Aires, lo que encarece la operación y reduce la rentabilidad del producto. En la actualidad, la logística exige traer contenedores desde Buenos Aires hasta la Zona Aduanera de Sáenz Peña, consolidarlos y luego retornarlos a una terminal portuaria en Buenos Aires antes de su embarque final. Una aduana fronteriza con Uruguay permitiría consolidar los camiones en Sáenz Peña y embarcarlos directamente con la documentación y precinto fiscal correspondiente, reduciendo costos y optimizando la exportación chaqueña.
Ver noticia original