Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El Gobierno de Milei logra aprobar en el Congreso de su proyecto para eliminar las primarias

    » Corrienteshoy

    Fecha: 06/02/2025 22:59

    El Gobierno de Milei logra aprobar en el Congreso de su proyecto para eliminar las primarias Este jueves por la tarde el Gobierno argentino ha obtenido una victoria en el Congreso con la aprobación del proyecto de eliminación de las elecciones primarias en la Cámara de Diputados para las votaciones legislativas que tendrán lugar este año. La sesión debía extenderse durante varias horas, pero finalmente la iniciativa -que reforma el sistema electoral del país del tango- recibió media sanción rápidamente. Hubo momentos de tensión en el recinto y reclamos al presidente por sus palabras contra los homosexuales en su presentación en el foro de Davos.Apenas pasadas las 18 horas locales, el proyecto del oficialismo de eliminar las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) ya había obtenido aprobación en la Cámara de Diputados. Con 162 votos a favor, la propuesta impulsada por el Gobierno del presidente Javier Milei consiguió la deseada media sanción. Ahora solo resta su votación en la Cámara de Senadores.Noticia Relacionada estandar No Milei prohíbe las operaciones de cambio de sexo en menores ABC El dirigente argentino afirma que «la ideología de género llevada al extremo y aplicada en niños por la fuerza o la coerción psicológica constituye lisa y llanamente abuso infantil»Una de las claves el avance de la iniciativa en el Congreso fue la fractura de casi todos los bloques de los partidos. Incluso algunos legisladores del kirchnerismo acabaron apoyando la propuesta promovida desde la Casa Rosada. Otra de las razones por las cuales el proyecto obtuvo rápidamente media sanción es que el Gobierno de Milei se vio obligado a ceder en un aspecto por no contar con los apoyos suficientes en el Parlamento: la temporalidad. Sucede que la propuesta original del oficialismo buscaba la eliminación total de las elecciones primarias, pero finalmente tuvo que conformarse con una suspensión temporal –solo por 2025-. No obstante, al haber este año elecciones legislativas en Argentina, lo que suceda en el Senado a partir de ahora será de suma importancia para la política local. Cabe recordar que las primarias estaban previstas para el próximo mes de agosto.Votos y tensionesEl debate en la Cámara de Diputados no estuvo exento de tensiones y los resultados fueron contundentes: 162 votos a favor de suspender las elecciones primarias y apenas 55 negativos. También llamó la atención la decisión de 28 legisladores de abstenerse de votar. En el recinto el proyecto recibió apoyo sobre todo del bloque oficialista, La Libertad Avanza (LLA); el partido fundado por el expresidente Mauricio Macri, PRO, y la Unión Cívica Radical (UCR). A su vez, algunos miembros del bloque kirchnerista, Unión por la Patria (UP), votaron a favor de la iniciativa. La izquierda, en cambio, votó unánimemente en contra de la propuesta del Gobierno.Noticia Relacionada estandar Si El Gobierno de Milei impulsa un proyecto para eliminar la figura de feminicidio Guadalupe Piñeiro Michel | Corresponsal en Buenos Aires La norma se llamará \'Igualdad ante la ley\' y propone también acabar con los documentos de identidad no binariosAl inicio del debate se hizo presente en el Congreso e Nicolás Mayoraz, presidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales e integrante de LLA, quien reconoció que el Gobierno no contaba con los apoyos necesarios para impedir las elecciones primarias de manera definitiva. Además, llamó a «achicar el costo de la política y poner a los políticos en su lugar».Uno de los momentos más álgidos del debate ocurrió cuando un legislador presentó públicamente un reclamo a Milei por sus palabras en el Foro Económico de Davos, cuando el mandatario vinculo la homosexualidad a la pedofilia. «Cientos de miles salimos a las calles a decirle al presidente de la Nación que no vamos a admitir ningún tipo de retroceso en materia de valores y derechos democráticos. El presidente usó un Foro Internacional para en una generalización injusta y temeraria decir que todas las personas homosexuales somos pedófilas», sostuvo Esteban Paulon, diputado del bloque Encuentro Federal.A partir de ahora, el proyecto de suspensión de las elecciones primarias de agosto pasa a la Cámara de Senadores, que cuenta con dos semanas para debatir la propuesta. Allí también se espera un clima de alta tensión, que es el que reina en las calles de Argentina, como quedó evidenciado el pasado fin de semana en la masiva manifestación contra el Gobierno.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por