07/02/2025 02:13
07/02/2025 02:13
07/02/2025 02:13
07/02/2025 02:11
07/02/2025 02:11
07/02/2025 02:10
07/02/2025 02:10
07/02/2025 02:10
07/02/2025 02:10
07/02/2025 02:06
Parana » InfoParana
Fecha: 06/02/2025 22:49
El Diputado provincial Bruno Surubí, ex intendente de la ciudad de La Paz y un hombre referente del radicalismo entrerriano, referente de Evolución Radical, la línea interna del presidente del Comité Nacional de la Unión Cívica Radical, Martín Lousteau, dialogó con Palabras Cruzadas de Fm Litoral sobre temas de actualidad partidaria y legislativa. Audio entrevista Bruno Sarubi, Diputado Provincial JxER Al ser consultado sobre la posibilidad de que el actual intendente de la ciudad de Concordia, Francisco Azcué, presida la Unión Cívica Radical consideró que es, sin dudas, uno de los nombres naturales que puede presidir, el radicalismo de Entre Ríos ya que gobierna la segunda ciudad más grande de la provincia de Entre Ríos contexto por el cual “claramente lo ubica como un posible presidente de la Unión Cívica Radical de forma natural”, evaluó el parlamentario provincial. Más adelante, el dirigente radical mencionó que el radicalismo posee una gan cantidad de opciones mencionado a la actual vice gobernadora, Alicia Aluani; el diputado nacional Atilio Benedetti; el actual senador provincial y ex intendente de Nogoyá, Rafael Cavagna; el ex intendente de Crespo y actual ministro de la administración de Rogelio Frigerio, Darío Schneider, entre otros. “Hoy, gracias a Dios, quizás a diferencia de otras oportunidades, hoy el radicalismo tiene muchísimos nombres”, resaltó Sarubi. Más delante, el legislador hizo referencia a la tarea legislativa y las propuestas para el corriente año. En este sentido el legislador adelantó que, “primero que nada, hay que esperar qué es lo que pasa con algunas leyes que nosotros sacamos, medio dictamen, y que están en el Senado, en el Código Tributario, que hay que ver si vuelve o no vuelve, si vuelve por modificaciones o no. Después hay una ley sumamente importante, que es la reforma, digamos, sería de la 10.027, que es la ley que hoy regula los municipios. Hay dos proyectos presentados, uno por el oficialismo y otro por la oposición y después hay que esperar ahora el 15 de febrero, que es el inicio de las sesiones ordinarias, ahí donde nuestro gobernador nos dará y dará a conocer los lineamientos que él tiene para este año de gestión”, reseñó. “Seguramente en esos lineamientos van a haber muchísimas leyes que él necesite para poder hacer efectivo estos lineamientos”, aventuró. “Lo mismo pasó el año pasado, cuando marcó un rumbo y fue enviando diferentes leyes que necesitaba para poder concretar y cumplir con su palabra, digamos, ficha limpia, la ley de ética pública, acceso a la información, la ley de transición de gobierno”, remarcó. Finalmente, el legislador ratificó su apoyo a la continuidad de Gustavo Hein al frente de la Cámara de Diputados y evitó dar definiciones sobre la continuidad de Fabián Rogel, quien se auto postuló para disputar la senaduría nacional en los próximos comicios, al frente del bloque de Juntos por Entre Ríos. Fuente: Palabras Cruzadas / FM Litoral
Ver noticia original