07/02/2025 00:35
07/02/2025 00:35
07/02/2025 00:34
07/02/2025 00:34
07/02/2025 00:34
07/02/2025 00:33
07/02/2025 00:33
07/02/2025 00:33
07/02/2025 00:33
07/02/2025 00:32
» El Ciudadano
Fecha: 06/02/2025 21:51
En febrero, segundo mes del año que acaba de comenzar, el Teatro Municipal La Comedia de mitre y Ricardone continúa con su programación especial de verano llena de música, teatro y stand up, y lo mejor es que ahora todas las propuestas que serán parte de la grilla se ofrecerán con entrada libre y gratuita. Cada jueves, a las 21, seguirá el ciclo de sólo piano, esta vez bajo el genérico Piano piano plus, la versión recargada de la propuesta musical que arrancó en enero y que ahora contará con la presencia de tres tríos instrumentales que tienen al jazz como punto en común. Cada viernes, también a las 21, se sumará el ciclo Pasos de comedia en La Comedia que aporta la cuota de humor a la semana de la mano de referentes del stand up de la ciudad. Y los sábados, en el mismo horario, llegan las últimas funciones de la obra Por arte de sueños, la décima producción del Programa Comedia Municipal Norberto Campos, con una yapa: el domingo 16 de febrero, desde las 20, tendrá lugar la última edición de Rompete ese free, la competencia de freestyle profesional de escenario más grande de toda la provincia. En la intimidad Este jueves 6 de febrero, a las 21, en el marco de la inauguración del ciclo Piano piano plus, se presentará Trío Sin Tiempo, el grupo integrado por Leo Genovese (piano), Mariano Otero (bajo y contrabajo) y Sergio Verdinelli (batería). Se trata de tres músicos versátiles que han trabajado con artistas como Residente, The Mars Volta, Spinetta, Fito Paez y Andrés Calamaro, entre otros. La banda tocará temas de Ritmos de agua, su último trabajo discográfico, donde el jazz se amalgama con elementos provenientes de géneros tradicionales como el chamamé, la chamarrita, el tango y el candombe. El jueves 13 será el turno de Pólvora Negra, el trío integrado por Lucas Polichiso (piano y teclado), Emanuel Marquiore (bajo eléctrico) y Andrés Tarrab (batería), que interpretará canciones de Pólvora negra (2023), su primer material discográfico, y otras que formarán parte de su próximo disco. Con una sonoridad urbana y contemporánea, y con el jazz como eje transversal, la banda propone un viaje musical a través de una amplia variedad de estilos tales como las músicas afro, latina y argentina. El cierre del ciclo será el jueves 20 y estará a cargo de Marcelo Vizzarri Trío, grupo con más de siete años de trayectoria conformado por Marcelo Vizzarri (piano), Denis Martínez (bajo) y Andrés Tarrab (batería). El trío ofrecerá un repertorio de canciones pertenecientes a Mutapiel, su último trabajo discográfico, y temas de sus dos discos anteriores: Contracara y Juegos dantescos. Humor de acá Los viernes de febrero serán para el stand up rosarino en La Comedia. Celebrando la undécima temporada de la escuela Pasos de Comedia, se realizan una serie de shows con alumnas, alumnos y comediantes que pasaron por ese espacio de formación durante estos años. Cada noche se ofrece un show distinto con Tincho Zaragoza como anfitrión y distintos artistas invitados. Este viernes 7 de febrero, a las 21, abren el ciclo Pasos de comedia en La Comedia Ari Ciammarriello, Dani Juaniski y Carina Raffin. El cierre estará a cargo del comediante y actor porteño Alejo de Santis. El viernes 14 de febrero serán de la partida Noelia Sánchez, Tío Beto y Ornex Marinelli. El cierre lo realizará La Juajua Juárez, actriz, humorista, escritora y docente con más de diez años de trayectoria en Rosario. Y el viernes 21 de febrero, en la última fecha del ciclo, se sumarán las actuaciones de Coni Bengolea, Facu Alaminos y Maru Murno, además de la participación especial del comediante y docente Tincho Zaragoza que cuenta con una amplia formación que incluye no sólo stand up sino también clown, mimo, impro, teatro, dramaturgia y producción. Comedia Campos Los sábados 8, 15 y 22 de febrero, siempre a las 21, serán las últimas oportunidades para ver en Por arte de sueños, con dirección de Miranda Postiglione, escrita por Miguel Kot e inspirada en el texto Sueño de barrio, de Roberto Fontanarrosa. En esta propuesta, décima producción del programa Comedia Municipal Norberto Campos, destinada a todo público, el sueño de un alumno desata un caos inesperado en una escuela secundaria. Con tono humorístico la historia revela situaciones absurdas y dinámicas de poder dentro de la institución. Los personajes están atrapados en una constante lucha entre el deber ser y el querer ser, y se ven forzados a confrontar sus miedos y deseos en un escenario donde la realidad y los sueños se entrelazan. La obra está protagonizada por un gran elenco de artistas rosarinos integrado por Elena Guillén, Maria Belén Ocampo, Leni Federico, David Zoela, Graciana Tucat y Mumo Oviedo, con la asistencia de dirección de Germán Lucatti. Para agendar Las entradas para los ciclos Piano piano plus y Pasos de comedia en La Comedia se retiran en la boletería del teatro, de martes a viernes de 10 a 14; los sábados de 10 a 13, y los días de función desde dos horas antes del comienzo del espectáculo. En tanto para ver Por arte de sueños y Rompete ese free, el ingreso es por orden de llegada, hasta agotar la capacidad de la sala.
Ver noticia original