07/02/2025 00:12
07/02/2025 00:12
07/02/2025 00:11
07/02/2025 00:11
07/02/2025 00:11
07/02/2025 00:11
07/02/2025 00:11
07/02/2025 00:11
07/02/2025 00:11
07/02/2025 00:10
» El Sur Diario
Fecha: 06/02/2025 21:13
El mandatario municipal presentará una lista por fuera del frente justicialista en las elecciones legislativas de abril y junio. Al respecto, manifestó: “Casi nunca hemos sido respaldados por la estructura del Partido Justicialista, algo que se ve tanto a nivel local como provincial. Muchas personas intentan ir por fuera porque no quieren ser parte de estructuras que la gente rechaza”. La lista de candidatos a concejales, encabezada por Leticia Pieretti y denominada "Primero Villa", se presentará al margen de los espacios tradicionales. Su nombre reafirma el enfoque en los intereses locales por sobre los provinciales y nacionales. “Gobernar es tomar decisiones, y el intendente Jorge Berti lo ha hecho con claridad al construir un espacio que garantice la continuidad de la transformación de Villa Constitución, sin distracciones ni condicionamientos políticos”, afirman desde su entorno. Berti aseguró que su decisión de avanzar con una lista propia no responde a especulaciones ni a estrategias circunstanciales, sino a una convicción firme: “La ciudad necesita dirigentes comprometidos con la gestión, con capacidad de trabajo y una mirada enfocada en el futuro”, enfatizó. Desde esta perspectiva, confirmó el primer lugar en su lista de candidatos a concejales para las próximas elecciones legislativas en Santa Fe, que se realizarán en dos etapas: las PASO, el 13 de abril, y las generales, el 29 de junio. Pieretti, un perfil de cercanía y compromiso Leticia Pieretti, quien cumple su tercer mandato como concejal del bloque Juntos por el Cambio, mantuvo siempre una relación cercana con la gestión de Berti, mostrando predisposición y cooperación con el Ejecutivo local. Respecto a la incorporación de Pieretti como cabeza de lista, Berti aclaró: “Nosotros no coincidimos con políticas nacionales, eso está claro. Estamos lejos de lo que pueden pensar Mauricio Macri o Javier Milei; pero sí valoramos a aquellos hombres y mujeres que en Villa Constitución hacen la diferencia con su trabajo diario. Con esto estamos enviando un mensaje a la gente: no importan los espacios políticos, sino las personas”. Durante su gestión, el Intendente ha enfatizado que el progreso no depende de acuerdos partidarios, sino de una conducción con objetivos claros y una planificación efectiva. “Esta nueva etapa es la consolidación de ese modelo, donde la política no es un fin en sí mismo, sino una herramienta para mejorar la calidad de vida de los vecinos”, sostuvo Berti. Para algunos, esta decisión desafía las estructuras tradicionales y marca un punto de inflexión en la política local. Para otros, es una apuesta arriesgada en un escenario donde los espacios partidarios suelen definir el rumbo electoral. Sin embargo, la realidad es una: el intendente ha optado por la autonomía de gestión, por un equipo basado en la capacidad y el profesionalismo, y por un esquema que prioriza a la ciudad sobre cualquier otro interés. La concejal que encarna esta transformación Berti manifestó que la decisión de conformar un equipo que garantice la continuidad del crecimiento de Villa Constitución responde a la necesidad de no quedar atado a estructuras partidarias que, muchas veces, responden más a sus propias dinámicas que a las necesidades reales de la ciudad. Para el Intendente, quien representa esta nueva construcción política, es el de Leticia Pieretti. “Como primera candidata a concejal, su presencia en la lista es un mensaje claro: este espacio está compuesto por dirigentes que creen en el trabajo, la preparación y el compromiso real con la comunidad”, remarcó. Desde el Ejecutivo local destacan que, en su labor en el Concejo Municipal, Pieretti ha demostrado que el conocimiento y la participación activa pueden marcar la diferencia. Su mirada innovadora, su disposición al diálogo y su capacidad de gestión han sido clave para fortalecer la institucionalidad y proponer soluciones concretas para la ciudad. “Su candidatura no es un gesto simbólico, sino la reafirmación de que la política necesita líderes con vocación de servicio, con energía para transformar y con la convicción de que el desarrollo de Villa Constitución no puede quedar atado a estructuras rígidas”, afirmó Berti. Su postulación es la prueba de que este proyecto no es solo una decisión política, sino un modelo de construcción basado en la capacidad y en la voluntad real de cambiar las cosas. La lista que la acompaña sigue esa misma lógica. Está conformada por personas que han demostrado con hechos su compromiso con Villa Constitución: profesionales, emprendedores y trabajadores que creen en la gestión, el esfuerzo y la planificación como motores del desarrollo de la ciudad. La gestión como único norte La directriz dentro del gabinete es clara y firme: “gestionar sin detenerse. Mientras otros espacios debaten posicionamientos y estrategias, esta administración sigue avanzando con obras, servicios y políticas que impactan en el día a día de los vecinos”, señaló el Intendente.
Ver noticia original