07/02/2025 03:07
07/02/2025 03:06
07/02/2025 03:05
07/02/2025 03:05
07/02/2025 03:04
07/02/2025 03:04
07/02/2025 03:04
07/02/2025 03:03
07/02/2025 03:03
07/02/2025 03:03
Parana » Asdigitalnews
Fecha: 07/02/2025 00:12
El gobierno de Javier Milei avanzó con una nueva desregulación que afecta al sector autopartista. En este caso lo hizo a través del sistema de "pequeños envíos" que permitirá ingresar repuestos al país sin la homologación del certificado de seguridad, más conocido como CHAS. La medida se enmarca en un proceso de cambios más profundos para la actividad. En la industria ahora analizan el impacto cuantitativo de la medida, pero advierten que se trata de competencia desleal. Federico Sturzenegger tiene entre ceja y ceja al Certificado de Homologación de Autopartes de Seguridad (CHAS). A mediados del año pasado el ministro desregulador comparó a esa normativa con el "mal" de chagas y desde entonces viene insistiendo con la idea de eliminarlo. En las últimas horas. la Aduana dio un paso en ese sentido. Desreguló la importación de autopartes que ahora podrán ingresar al país mediante el régimen de Pequeños Envíos, llamado habitualmente "puerta a puerta". De esta forma, se evitarán los controles de seguridad que rigen para el resto de los importadores a gran escala. "Los envíos efectuados mediante esta opción estarán exceptuados del Certificado de Homologación de Autopartes y/o Elementos de Seguridad (C.H.A.S.) previsto en la Resolución N° 166/2019 de la ex Secretaría de Industria", dice la normativa publicada por la Aduana. Alarma en el sector autopartista Ante la consulta de este medio, en el sector autopartista remarcaron que "el impacto dependerá de cuántos particulares se animen a importar. Hay un aspecto cuantitativo, que variará de acuerdo a distintos factores", aunque señalaron que "hay otro punto conceptual: ¿Por qué algo que se importa masivamente tiene que cumplir con la Ley Nacional de Tránsito y lo importado individualmente no?"
Ver noticia original