06/02/2025 22:41
06/02/2025 22:40
06/02/2025 22:40
06/02/2025 22:39
06/02/2025 22:39
06/02/2025 22:39
06/02/2025 22:38
06/02/2025 22:38
06/02/2025 22:38
06/02/2025 22:37
» Agenfor
Fecha: 06/02/2025 20:01
Además, el equipo técnico del Ministerio de Desarrollo Humano (MDH) realizó la instalación y la conexión de los equipos al Sistema Integrado de Gestión Hospitalaria (SIGHo). Con el objetivo de seguir fortaleciendo el sistema de salud digital, el Gobierno de Formosa, a través del MDH, llevó a cabo otra entrega de nuevos equipos informáticos, otorgándoles en esta oportunidad al Hospital de Laguna Naineck. Como se viene haciendo desde hace varios años, y que se intensificó durante el 2024, esto forma parte del accionar planificado desde el nivel central de la cartera sanitaria provincial, a fin de seguir optimizando el funcionamiento de los efectores de salud y,de ese modo,continuar mejorando los servicios que se ofrecen diariamente a la comunidad. La provisión consistió en completos equipos de computadoras con PC, monitor, teclado, mouse, más todos sus accesorios e insumos para el debido mantenimiento de las mismas. Cabe resaltarse, que los equipos fueron instalados y ya se encuentran funcionando en las áreas de dirección, consultorio externo y consultorio de emergencias. Además, los técnicos de la Dirección de Informática y Comunicaciones de la cartera de salud provincial, hicieron un minucioso trabajo que comprendió el cableado de red, más la conexión y configuración de los equipos al sistema SIGHo. El director de esa área, el licenciado César Ortíz, recalcó que el SIGHo “interconecta toda la red de salud de la provincia” por eso es fundamental que los equipos estén conectados a la misa, a fin de que el personal de salud pueda hacer diariamente el trabajo necesario a través de la red. Destacó que el Gobierno de Formosa hace esto de forma permanente en todas sus instituciones y, en este caso, “para que los trabajadores y trabajadoras del sistema de salud tengan las herramientas necesarias para desarrollar su tarea de la mejor manera”. Hizo hincapié en que, dentro del sistema de salud, el equipamiento informático permite que los profesionales puedan darlesa los pacientes una respuesta más rápida y de mejor calidad. Por ejemplo, en cuanto “a la gestión de turnos, derivaciones, carga de datos necesarios, confección de la historia clínica digital, interconsultas, entrega de medicamentos y otras gestiones”. “A eso se debe la importancia de que los efectores puedan incorporar nuevos equipos, para sumar a los ya existentes e ir ampliando y avanzando en la atención y los servicios que se le dan al paciente”, remarcó en el cierre.
Ver noticia original