Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Evo Morales desafía a Luis Arce y anuncia candidatura presidencial en Bolivia

    » Misioneslider

    Fecha: 06/02/2025 18:41

    La candidatura de Evo Morales en las elecciones presidenciales de Bolivia El ex presidente boliviano Evo Morales anunció su intención de inscribir su candidatura para las elecciones presidenciales del 17 de agosto con un partido «prestado» y con el respaldo de «miles y miles» de seguidores. Morales, quien gobernó Bolivia entre 2006 y 2019, planea llevar a cabo una movilización masiva en La Paz para respaldar su postulación. En una reunión con dirigentes afines en el departamento de Chuquisaca, Morales afirmó que la mitad de la población del Trópico de Cochabamba, su principal bastión político, lo acompañará en la inscripción de su candidatura. Asimismo, instó a sus seguidores a prepararse para este evento y anunció que solicitará a la comunidad internacional que se respeten las leyes de Bolivia en este proceso electoral. El ex mandatario compartió algunos puntos de su propuesta de gobierno, que incluye incentivos para la inversión privada, una reforma tributaria, programas sociales y el levantamiento de la subvención a los combustibles. Morales se mostró confiado en sus posibilidades electorales, asegurando que, de celebrarse las elecciones mañana, ganaría con más del 60% de los votos. Investigaciones y controversias Actualmente, Evo Morales enfrenta acusaciones de trata agravada de personas por su presunta relación con una menor de edad durante su presidencia, con la cual habría tenido un hijo. Un juez lo declaró «rebelde» por no presentarse a dos audiencias, lo que derivó en una nueva orden de aprehensión y otras medidas restrictivas en su contra. Tanto Morales como sus seguidores sostienen que está habilitado para ser candidato presidencial nuevamente, a pesar de una sentencia constitucional que establece que la reelección en Bolivia es por «una única vez». Esta situación podría afectar las aspiraciones del ex gobernante, quien ha liderado el país en tres ocasiones. Nueva alianza electoral Los grupos que respaldan a Evo Morales están buscando conformar una alianza para presentarse en las próximas elecciones con un partido político distinto al Movimiento al Socialismo (MAS). Tras perder el liderazgo del MAS en noviembre, Morales y sus seguidores planean anunciar el nombre del nuevo partido con el que competirán en los comicios. El Tribunal Supremo Electoral estableció el plazo límite para el registro de alianzas y partidos políticos, así como para la inscripción de candidaturas, lo que marca el inicio de una etapa crucial en el proceso electoral boliviano. Conclusiones La candidatura de Evo Morales en las elecciones presidenciales de Bolivia ha generado controversia y movilización en el país. Con un respaldo significativo de seguidores y la intención de inscribirse con un nuevo partido político, Morales busca retornar al poder a pesar de los desafíos legales y las acusaciones en su contra. El escenario político boliviano se perfila como un terreno de confrontación y disputa, donde la figura de Morales sigue siendo relevante y polarizante.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por