06/02/2025 20:50
06/02/2025 20:50
06/02/2025 20:50
06/02/2025 20:50
06/02/2025 20:48
06/02/2025 20:48
06/02/2025 20:47
06/02/2025 20:46
06/02/2025 20:46
06/02/2025 20:46
» La Capital
Fecha: 06/02/2025 18:13
El director de Protección Civil, Gonzalo Ratner, pidió "paciencia" a la comunidad porque "aún queda mucha tarea operativa por hacer". En 20 minutos llovió más que en un mes El director de Gestión de Riesgos y Protección Civil del municipio, Gonzalo Ratner, realizó este jueves un balance de lo que dejó la tormenta que se abatió este miércoles sobre Rosario y en la región , en lo que fue el fenómeno meteorológico más grave de los últimos seis años. Aunque el ritmo de reclamo por atención por distintos problemas se fue desacelerando en las últimas, aún quedan 1.100 requerimientos en distintas zonas de la ciudad. “Tenemos mucha tarea operativa por delante. El fenómeno meteorológico de ayer superó el rango de tormenta fuerte para pasar a ser tormenta de características severas. Si bien se está desacelerando el ingreso de reclamos, estamos en 1.100 reclamos, 650 de los cuales tienen que ver con el arbolado público y ramas de gran porte. Este fue un fenómeno que hay que remontarse varios años atrás para encontrar esta cantidad de reclamos”, destacó Ratner. En declaraciones a LT8 , el titular de Protección Civil de la Municipalidad sostuvo que en años anteriores se registraron “tormentas con mayor cantidad de agua caída e incluso con ráfagas similares, pero esta conjunción de fenómenos consecutivos que se dio ayer generó mucho daño . Las tareas operativas continuarán seguramente en unos días más para la normalización de la ciudad”. En ese sentido, Ratner pidió “paciencia a la población porque hay que priorizar tareas, no es posible abordar todas las situaciones a la vez. Los casos que se están abordando con prioridad son los generan interferencia en el tránsito, obstruyan veredas o que generen un riesgo sobre viviendas. Los casos se están clasificando. El resto se resolverán posteriormente”. “Todos los reclamos están en la misma base de datos. Lo que hacemos es priorizar los de mayor riesgo. La repartición está trabajando con todo su personal a pleno, con los turnos de descansos lógicos, y junto con todas las áreas del municipio como Parques y Paseo e Higiene Urbana y también con los Bomberos Voluntarios. Incluso se hicieron algunas tareas durante la noche”, subrayó Ratner. La tormenta más grave en seis años Rosario padeció ayer el peor temporal de los últimos seis años, con registros que superaron los 120 milímetros de lluvia, ráfagas que alcanzaron los 102 kilómetros por hora y un total de 450 reclamos generales entre arbolado público, cableado, anegamientos, hundimientos y voladuras de techos. Ese número de reclamos fue el recibido hasta la tarde. Ese número luego creció exponencialmente. La zona céntrica fue una de las más afectadas por el fenómeno climático, a la que le siguieron las zonas norte y noroeste. Afortunadamente no hubo que lamentar víctimas ni siniestros viales, salvo algunos cortes interrumpidos del recorrido de la línea K del transporte urbano de pasajeros. En síntesis, en tan sólo 20 minutos llovió más que en todo el registro de precipitaciones de enero, y no llovía de esa manera desde 2019, según apuntaron desde el municipio. "Hay que remontarse mucho tiempo atrás para encontrar este tipo de ráfagas, muy similares a la que se registraron en el temporal de Mar del Plata. Hay que tener en cuenta que la máxima fue de 102 kilómetros por hora, pero las restantes estuvieron cercanas a ese valor", precisó en conferencia de prensa el director general de Gestión de Riesgo y Protección Civil del municipio, Gonzalo Ratner.
Ver noticia original