Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Intoxicación masiva en Corrientes: una persona murió por comer pollo en mal estado y hay varios afectados

    » Compactonea

    Fecha: 06/02/2025 16:50

    Una intoxicación masiva sacudió a la localidad correntina de Itá Ibaté, dejando como saldo la muerte de una persona y la hospitalización de al menos 34 afectados. El brotese habría originado por el consumo de pollo en mal estado , lo que desató una crisis sanitaria y momentos de pánico entre la población. Los primeros casos se registraron en la madrugada del lunes 3 de febrero y, para la tarde del martes 4, el número de internados aumentó considerablemente. Entre las víctimas, un hombre con una patología preexistente falleció en su domicilio antes de recibir atención médica, mientras que una mujer permanece en terapia intensiva en el Hospital Escuela de Corrientes. El resto de los afectados recibió tratamiento en el hospital "Inmaculada Concepción" de la localidad, donde solo un paciente continúa internado. Amine Scotto, directora del hospital de Itá Ibaté, explicó en diálogo con la radio LT7 que el ingreso de pacientes fue constante durante más de 24 horas. "Esto se complicó cuando empezó a haber pánico. La gente comenzó a acudir en masa porque no sabía realmente qué podía ocurrir en este tipo de casos" , detalló la profesional. El caos en el hospital local se agravó cuando un incendio en un tablero eléctrico dejó sin suministro de energía a la institución por varias horas. Esta situación obligó a derivar pacientes a hospitales de localidades cercanas y a brindar atención en los domicilios de los intoxicados. "Nos organizamos rápidamente con un sistema de asistencia en cadena para poder cubrir todas las emergencias", señaló Scotto. Según indicaron fuentes oficiales, la intoxicación afectó mayormente a adultos mayores, lo que explicó la ausencia de consultas en el Hospital Pediátrico Juan Pablo II de la ciudad de Corrientes. Las autoridades sanitarias analizan muestras de los alimentos ingeridos para determinar el origen exacto de la contaminación y evaluar posibles medidas preventivas. Ahora las autoridades locales instan a la población a extremar cuidados en la manipulación y conservación de alimentos para evitar nuevos episodios similares.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por