06/02/2025 19:34
06/02/2025 19:33
06/02/2025 19:31
06/02/2025 19:31
06/02/2025 19:30
06/02/2025 19:30
06/02/2025 19:30
06/02/2025 19:30
06/02/2025 19:30
06/02/2025 19:30
» Misionesopina
Fecha: 06/02/2025 15:51
La directora del Área de Políticas Estudiantiles de la provincia, Emilia Lunge, explicó que para continuar siendo beneficiario de las becas Progresar en educación superior es necesario aprobar el 50% de las materias del plan de estudio. Además, informó sobre la cantidad de beneficiarios en Misiones y el calendario de inscripción e instó a que los estudiantes aprovechen los próximos turnos de mesas de exámen para evitar inconvenientes en la otorgación del beneficio. Según las últimas actualizaciones respecto a los requisitos del programa Progresar, se estableció un cambio en los criterios para los estudiantes de carreras terciarias o universitarias. Al respecto, la funcionaria detalló que “el año pasado se había comunicado que cambiaba el requisito para los chicos que están haciendo carreras terciarias o universitarias. Para nosotros, Progresar de Educación Superior significa que los estudiantes deben tener aprobado el 50% de las materias según su plan de estudio. Eso significa que si yo ingresé a la facultad o a la carrera en el ciclo lectivo del 2024 y el primer año se cursaba con 10 materias, tengo que tener rendidas y aprobadas ahora en marzo al menos 5 materias”. En esa línea, puso énfasis en la necesidad de que los estudiantes saquen partido de las próximas mesas de exámenes: “La idea es poder transmitirles a los estudiantes que aprovechen las mesas de exámenes de febrero y marzo para poder seguir siendo beneficiarios de las becas Progresar”. Asimismo, Lunge sugirió que los jovenes escriban sus consultas a través del Instagram: @estudiantes_misioneros. Por otro lado, la directora, respecto a la cantidad de beneficiarios en la provincia, precisó: “Alrededor de 15.000 o 16.000 estudiantes corresponden a la educación superior entre universitarios y de carreras terciarias. Es un número alto de estudiantes en nuestra provincia que eligen la formación. Entonces, ellos que son beneficiarios de esta beca deben estar atentos a esta información porque antes era solo del 20%, lo que implicaba que si cursaban 10 materias debían aprobar solo 2. En segundo o tercer año de la facultad, el 50% no es una exigencia alta, pero en primer año puede ser más difícil, porque los estudiantes se están adaptando y pueden confundirse entre una materia promocional y una regular”. En cuanto al calendario de inscripciones, explicó: “El calendario de becas para nosotros es de marzo a marzo. Siempre contamos el año de beca desde marzo de un ciclo lectivo hasta marzo del siguiente, para que todos los llamados a exámenes puedan entrar en ese período y los chicos tengan la oportunidad de rendir y aprobar materias”. Asimismo, la entrevistada recordó que todos los estudiantes deben reinscribirse para continuar con el goce del beneficio: “Siempre en marzo de cada año abren las inscripciones, donde exactamente todos los estudiantes deben inscribirse, tanto los que se postulan por primera vez como los que ya venían cobrando. Esto les permite mantenerse activos en la base de datos y comenzar nuevamente el procedimiento. Actualmente, la provincia y el país están en proceso de actualización de base de datos, donde los ministerios provinciales informan sobre las nuevas carreras y revisan la oferta educativa para asegurar que todas las instituciones estén en la plataforma”. Otro tema que la profesional de la Psicología abordó son los rumores sobre existencia de un cupo para la cantidad de becas que se van a otorgar. “La beca es un derecho. Si cumplimos con los requerimientos, nos convertimos en sujetos de derecho respecto de ese beneficio. Los estudiantes que tienen 16 años cumplidos o más, hasta 24 años, cuyo grupo familiar no supere los tres salarios mínimo, vital y móvil, y se inscriban a la beca, se convierten en sujetos de derecho. Por lo tanto, no hay un cupo, sino que los estudiantes que cumplan con estos requisitos pueden percibir este beneficio”, aclaró. Fuente: Misiones Online
Ver noticia original