Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Albares rechaza "tajantemente" los planes del Ejército israelí para expulsar a los palestinos de Gaza

    » Diario Cordoba

    Fecha: 06/02/2025 15:15

    El ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, ha anunciado este jueves que ya prepara un plan para la "migración voluntaria" de los gazatíes, después de que ayer el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sugiriera vaciar la Franja para reconstruirla. Los bombardeos de Israel han destruido casi por completo las infraestructuras básicas de Gaza. La propuesta fue inmediatamente rechazada por los países europeos, China o los Estados árabes e islámicos. Pero Katz ha redoblado hoy el pulso y ha propuesto los Gobiernos de España, Noruega e Irlanda. Como reconocieron al Estado de Palestina, tienen la "obligación legal" de acoger a las personas que Israel planea expulsar de su territorio, ha dicho el responsable de defensa hebreo sin explicar a qué legislación se refiere. La respuesta de España no ha tardado en llegar. "La rechazo tajantemente, y nadie debe de entrar en un debate sobre dónde deben de ir los palestinos y, en concreto, los palestinos gazatíes", ha dicho el ministro de Exteriores José Manuel Albares en una entrevista en Radio Nacional de España. "Porque ese debate está cerrado por ellos mismos. La tierra de los palestinos gazatíes es Gaza". El ministro ha añadido que "España toma sus decisiones soberanamente, ningún tercero le tiene que decir qué hacer". Sí se ha comprometido a ayudar a la reconstrucción de Gaza, que según la posición española debe formar parte de un futuro Estado palestino de facto con capital en Jerusalén Este y conectada con Cisjordania. "Rechazamos esa posición de colonización muchas veces rechazada por Naciones Unidas, que entorpece la solución de dos Estados", ha subrayado el jefe de la diplomacia respecto a Gaza. La "Riviera de Oriente Medio" En una inédita rueda de prensa, el presidente de Estados Unidos dibujó este martes un extraño plan para reconstruir Gaza que incluía, según la literalidad de sus palabras, el control por parte de Estados Unidos y la expulsión de toda o parte de la comunidad palestina, de forma temporal o permanente, a países como Egipto o Jordania. La Casa Blanca aclaró después de que no se han comprometido a enviar soldados ni a pagar por la reconstrucción. El propio primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, que se encontraba junto a Trump en Washington, dijo que los planes del republicano eran diferentes a los suyos. Este jueves, el premier israelí (sobre el que pesa una orden de busca y captura del Tribunal Penal Internacional por crímenes de guerra) ha respaldado la anunciada idea del inquilino de la Casa Blanca de "reubicar permanentemente" a los palestinos de la Franja de Gaza en los vecinos Jordania y Egipto, si bien ha dicho que los gazatíes "podrán volver". "Esta es la primera buena idea que he escuchado. Es una idea extraordinaria. Y creo que debería ser examinada, perseguida y llevada a cabo porque creo que creará un futuro diferente para todos", ha declarado durante una entrevista en la cadena de televisión Fox News, afín al presidente estadounidense, informa Europa Press. El magnate aseguró que "la única razón por la que los palestinos quieren volver a Gaza es que no tienen otra alternativa". "Ahora mismo es un lugar de demolición. Prácticamente todos los edificios están derribados. Están viviendo bajo el hormigón, lo que es muy peligroso y muy precario. En cambio, pueden ocupar toda una zona hermosa con casas y seguridad. Pueden vivir sus vidas en paz y armonía en lugar de tener que volver y hacerlo de nuevo", manifestó tras declarar que Estados Unidos "se hará cargo" de la Franja "a largo plazo" tras el acuerdo de alto el fuego alcanzado con el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás). En este sentido, Netanyahu ha señalado que no cree que el republicano esté barajando el despliegue de soldados estadounidenses en Gaza. "No creo que hablara de enviar tropas estadounidenses para completar el trabajo de destruir a Hamás. Tampoco creo que haya dicho que lo va a financiar. Dijo que los estados vecinos, los estados ricos, lo harían", ha declarado.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por