Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Juntan donaciones en Gualeguaychú para ayudar en los incendios de la Patagonia

    Gualeguaychu » El Dia

    Fecha: 06/02/2025 21:30

    Esta mañana, en comunicación con Ahora Cero, la activista socioambiental Florencia Sánchez habló sobre la situación crítica que viven vecinos y brigadistas voluntarios en los incendios de la Patagonia y contó los detalles de su iniciativa para llevar junto a otros jóvenes donaciones de todo tipo desde Gualeguaychú y Buenos Aires. “Desde fines de diciembre, los incendios están arrasando la Patagonia y ya han consumido más de 20.000 hectáreas. Casi 200 familias perdieron todo y cada día se van sumando más hogares. Mientras los bosques nativos desaparecen y las comunidades resisten, las redes de solidaridad enfrentan al desastre que también el estado ignora. El desmantelamiento del Plan Nacional de Manejo del Fuego es una muestra más de esta misma política. Brigadistas sin el equipamiento necesario y con contratos precarios enfrentan los incendios con más voluntad que recursos. Mientras tanto, el estado destina millones en operativos para reprimir y desalojar comunidades de las tierras ancestrales”, explicó en primer lugar. Y aclaró: “los incendios no son un fenómeno natural, hay un montón de cuestiones que sí suceden a raíz del cambio climático, pero en este caso son parte de un entramado de negocios y despojo territorial para favorecer a los grandes grupos económicos forestales e inmobiliarios”. Ante este escenario desesperante, Sánchez contó que junto a un grupo de personas están recolectando donaciones de todo tipo en Gualeguaychú y en Capital Federal. “Todo lo que se pueda donar es bienvenido. Lo que más se necesita en este momento son elementos para apagar el fuego: motobombas, aceite 2 T para motobombas, guantes de cuero, linternas con pilas, gafas, calzado de trabajo -en lo posible que tenga punta de metal o que sean bien gruesos abajo-, palas, machetes, elementos de primeros auxilios –platsul, por ejemplo-mangueras, alimentos, ropa en buen estado, sábanas y frazadas”. Por último, indicó que quienes puedan y deseen colaborar pueden hacerlo comunicándose al 3446-596015. “Tenemos este número para poder coordinar con la persona porque podemos pasar a buscar las donaciones por algunos lugares en caso de que sean cargas pesadas. De todas maneras, nosotros estamos en el centro de Gualeguaychú, a la vuelta de la Municipalidad. Hay tiempo hasta el sábado a la mañana. Ese día al mediodía ya partimos”. Escuchá la nota completa en YouTube

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por