06/02/2025 17:28
06/02/2025 17:27
06/02/2025 17:27
06/02/2025 17:27
06/02/2025 17:26
06/02/2025 17:26
06/02/2025 17:26
06/02/2025 17:25
06/02/2025 17:25
06/02/2025 17:25
» Diario Cordoba
Fecha: 06/02/2025 15:14
La Fundación Universitaria para el Desarrollo de la Provincia de Córdoba (Fundecor) ha puesto en marcha el programa Generación Mujer: Emprendimiento juvenil y talento femenino, "con una firme apuesta por el empoderamiento y la formación en emprendimiento juvenil con perspectiva de género", según informa la propia fundación. Esta iniciativa, que contempla cuatro acciones formativas destinadas a dotar a personas jóvenes de herramientas clave para desarrollar una actitud emprendedora, ha arrancado esta semana con la celebración del taller Destaca con tus competencias transversales, un inicio prometedor del citado programa en el que han participado cerca de medio centenar de jóvenes. La actividad, que ha tenido lugar en el espacio coworking del Campus de Rabanales, ha contado con una participación entusiasta de jóvenes que buscan diferenciarse en el mundo laboral. El taller ha puesto el foco en el desarrollo de habilidades blandas, esenciales tanto para el empleo como para la creación de proyectos empresariales. La sesión ha permitido a los asistentes conocer estrategias para potenciar su liderazgo, comunicación y resolución de problemas, aspectos fundamentales para destacar en un mercado competitivo. Participantes en el programa Generación Mujer, Emprendimiento juvenil y talento femenino. / CÓRDOBA Financiado por el Imdeec El programa Generación Mujer, financiado por el Instituto Municipal de Desarrollo Económico y Empleo de Córdoba (Imdeec), se enmarca en la Convocatoria ESAL (Entidades Sin Ánimo de Lucro) 2024, dentro de la línea de sensibilización y promoción del tejido empresarial, formación al emprendimiento y retorno del talento del municipio de Córdoba, con enfoque de género, y cuyas acciones se desarrollan a lo largo de 2025. Rocío Muñoz, directora general de empleabilidad y emprendimiento de la Universidad de Córdoba y vicepresidenta de Fundecor, ha participado en el estreno de este proyecto y ha explicado que, gracias al apoyo de Imdeec, “este curso permitirá a los jóvenes mejorar sus competencias en el ámbito de las soft skills y que son muy valoradas por las empresas y porque con ello contribuyen a la mejora de su empleabilidad”. Por su parte, Blanca Torrent, presidenta del Imdeec, ha indicado que este proyecto “pretende fomentar la creación de referentes femeninos en el ámbito empresarial y promocionar el emprendimiento entre los jóvenes de Córdoba, dos de los objetivos que impulsamos y compartimos desde el Instituto Municipal de Desarrollo Económico”. Empresas cordobesas Asimismo, esta propuesta formativa contribuye a visibilizar el papel de la mujer en el ecosistema empresarial cordobés, apartado que se seguirá fomentando en las siguientes citas del programa, enfocadas hacia el emprendimiento y con un gran evento de cierre. En concreto, la formación continuará el próximo 4 de marzo con el taller Generación de negocios cordobeses, donde los participantes trabajarán con herramientas de gamificación para idear proyectos empresariales viables en la ciudad. Posteriormente, a partir del 13 de marzo, se desarrollará el curso online "Iniciación al emprendimiento", con 20 horas de formación certificada por la Universidad de Córdoba (UCO), dirigido a 25 emprendedores locales. El broche final del programa lo pondrá la Jornada Generación Mujer, un evento de inspiración y aprendizaje en el que mujeres referentes a nivel nacional compartirán sus experiencias de éxito y superación en el mundo empresarial. Esta jornada se perfila como un espacio de encuentro clave para potenciar el talento femenino y fomentar el liderazgo de las nuevas generaciones. El programa Generación Mujer se concentra en ser innovador y tener impacto. Así, no solo aporta formación práctica a los jóvenes participantes, sino que también destaca por un enfoque que combina metodologías creativas y participativas, vinculadas con la perspectiva de género. Además, ofrece una oportunidad única para conectar con redes profesionales y desarrollar competencias clave para el futuro laboral y empresarial.
Ver noticia original