Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Mujer rescatada en incendio: confirman que se quemaron más de 25 hectáreas en Concordia

    Parana » El Once Digital

    Fecha: 06/02/2025 14:30

    Una mujer de 53 años fue rescatada por Bomberos Voluntarios de Concordia tras sufrir una descompensación por la inhalación de humo durante un incendio ocurrido en la tarde de este miércoles en la zona rural de Estancia Grande, en Concordia. El siniestro se desató alrededor de las 14:00 en un camino vecinal hacia el río, a unos mil metros al este del kilómetro 250 de la Ruta 14. “El fuego inició sobre el lateral de un camino de un establecimiento y, a raíz del fuerte viento sureste cercano a los 60km/h, las llamas fueron rápidamente propagadas a diferentes establecimientos, entre estos, una impregnadora que tomó fuego y se extendió a una vivienda habitada por una familia, los cuidadores del lugar”, repasó a Elonce el jefe de Bomberos Voluntarios de Concordia, Cristian Bravo. Y agregó: “Más allá de la masa vegetal que se estaba quemando, siempre se tratan de salvaguardar las vidas de las personas y las viviendas del lugar”. “Una mujer de 53 años se había descompensado en medio de la crisis y uno de los bomberos la vio entre el humo y las llamas; junto a otro compañero, enseguida fue retirada y trasladada en ambulancia al hospital Masvernat de Concordia con un principio de asfixia, además de una crisis nerviosa al ver cómo perdía sus pertenencias, y colapsó”, rememoró el bombero. Afortunadamente, la mujer fue estabilizada y, a la hora y media, recibió su alta médica. “Antes que lleguen las llamas, las personas ya sienten el impacto del incendio porque pierden el sentido de la vista y no pueden respirar bien; colapsan y quedan ahí”, alertó Bravo. Las pericias deberán determinar qué fue lo que originó el fuego, ya que hasta el momento se manejarían dos hipótesis, por una lado, se habla de un presunto problema eléctrico que originó un cortocircuito y el posterior incendio. Pero tampoco se descarta que las llamas se hubiesen originado en una quema que se salió de control en un terreno lindante. En la oportunidad, comentó que al menos diez dotaciones de bomberos trabajaron para sofocar las llamas del incendio. “Se quemaron entre 24 y 26 hectáreas, entre forestación de eucaliptus, pastizales y monte nativo”, reveló. De igual manera, ponderó que “se salvaron muchos animales y gracias a Dios no lamentamos pérdidas de vidas humanas”. “Son incendios forestales difíciles de controlar porque son muy rápidos y devoran todo a su paso”, remarcó. Mujer rescatada en incendio: confirman que se quemaron más de 25 hectáreas en Concordia Finalmente, Bravo recomendó “no iniciar fuegos en días de temperaturas muy elevadas porque, debido a la falta de lluvias, cualquier llamita arrasa con la masa vegetal que está predispuesta a arder muy rápidamente; además, los vientos de intensidad favorecen a la rápida combustión y dificultan el combate del fuego”. “Con temperaturas de 40ºC y una sensación térmica más elevada, es un escenario propicio el desarrollo de los incendios en el departamento Concordia”, sentenció el bombero voluntario.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por