06/02/2025 23:54
06/02/2025 23:53
06/02/2025 23:53
06/02/2025 23:53
06/02/2025 23:53
06/02/2025 23:53
06/02/2025 23:53
06/02/2025 23:53
06/02/2025 23:53
06/02/2025 23:53
Gualeguaychu » El Argentino
Fecha: 06/02/2025 13:50
Un voraz incendio rural desatado en la localidad de Estancia Grande, Concordia, dejó como saldo una vivienda completamente consumida por las llamas y una mujer de 53 años rescatada por los Bomberos Voluntarios, tras sufrir una descompensación por inhalación de humo. Jueves, 6 de Febrero de 2025, 8:26 Redacción EL ARGENTINO El hecho ocurrió alrededor de las 14 horas en un camino vecinal que conduce al río, ubicado a mil metros al este del kilómetro 250 de la Ruta 14. La rápida propagación del fuego, favorecida por las altas temperaturas y los fuertes vientos, afectó una amplia zona de aproximadamente 30 hectáreas. Un rescate en condiciones extremas La mujer se encontraba dentro de su casa cuando el fuego la rodeó. La inhalación de humo la dejó sin fuerzas y sufrió una fuerte descompensación, impidiéndole escapar por sus propios medios. Ante esta situación, los Bomberos Voluntarios de Concordia lograron rescatarla y trasladarla de inmediato al Hospital Delicia Concepción Masvernat, donde recibió atención médica. Mientras tanto, el incendio avanzaba sin control, consumiendo no solo la vivienda de la víctima, sino también estructuras cercanas. Entre los daños reportados se encuentran instalaciones de una planta impregnadora, madera apilada en estibas y varios vehículos. Un operativo con múltiples recursos Para combatir el incendio, se desplegó un amplio operativo que contó con la participación de tres dotaciones de Bomberos Voluntarios de Concordia, un camión cisterna de la Municipalidad de Estancia Grande y otro de Concordia, además de dos camiones cisterna privados y dos unidades de Bomberos Zapadores. También se sumaron Bomberos Voluntarios de General Campos, Ubajay y Colonia Ayuí, junto con personal de la Brigada de Incendios Forestales de la Municipalidad de Concordia. Además, vecinos y civiles colaboraron en la contención del fuego, ayudando a evitar que el desastre fuera aún mayor. Causas y consecuencias del siniestro Si bien aún se investigan las causas del incendio, las condiciones climáticas jugaron un papel clave en su propagación. La combinación de altas temperaturas y fuertes ráfagas de viento permitió que las llamas se extendieran rápidamente, dificultando las tareas de control. El siniestro dejó daños materiales considerables y puso en riesgo a varias personas de la zona. No obstante, gracias a la rápida intervención de los equipos de emergencia, se logró evitar víctimas fatales. El caso ha generado preocupación en la comunidad, ya que este tipo de incendios rurales suelen multiplicarse en épocas de calor extremo y sequía. Las autoridades recomiendan a los habitantes de la región extremar las precauciones, evitar realizar quemas de residuos y denunciar cualquier foco ígneo que pueda derivar en un desastre. Mientras tanto, la mujer rescatada continúa en observación, recuperándose del episodio que pudo haberle costado la vida. Su historia, marcada por el fuego y el heroico accionar de los bomberos, es un recordatorio del peligro constante que representan los incendios forestales y la importancia del trabajo de quienes arriesgan su vida para salvar a otros.
Ver noticia original