06/02/2025 13:58
06/02/2025 13:57
06/02/2025 13:56
06/02/2025 13:56
06/02/2025 13:56
06/02/2025 13:56
06/02/2025 13:55
06/02/2025 13:55
06/02/2025 13:54
06/02/2025 13:53
Concordia » Hora Digital
Fecha: 06/02/2025 11:24
El fiscal federal responsable del Área de Investigación y Litigio de Casos Complejos de la Unidad Fiscal Santa Fe, Walter Alberto Rodríguez, presentó un requerimiento de elevación a juicio por tráfico de estupefacientes contra un productor agropecuario y expresidente de la Sociedad Rural de Diamante. Este caso surge de una investigación que lo vincula con el almacenamiento de aproximadamente 30 kilos de cocaína en una vivienda de Puerto Gaboto, ubicada en el departamento San Jerónimo de la provincia de Santa Fe. Además, un empleado rural sigue prófugo, señalado como el responsable de custodiar y transportar la droga por el río Paraná desde un establecimiento en las islas cercanas. El requerimiento de elevación a juicio, dirigido a fines de diciembre pasado al Juzgado Federal N°2 de Santa Fe, señala como acusado a Leonardo Roberto Airaldi, un productor agropecuario de 43 años nacido en Mar del Plata, pero con domicilio actual en Diamante, Entre Ríos. Se le imputa el delito de almacenamiento de estupefacientes, contemplado en el artículo 5°, inciso “c”, de la Ley N°23.737, que conlleva una pena de 4 a 15 años de prisión. También se le atribuye haber participado en actividades relacionadas con el tráfico de drogas junto a su empleado prófugo, Diego Roberto Torres, lo cual quedó evidenciado con el hallazgo de 29.491,81 kilogramos de cocaína. La droga fue descubierta el 10 de agosto de 2022 en la vivienda alquilada por Torres en Puerto Gaboto. Según el fiscal Rodríguez, Airaldi dirigía esta operación y contaba con la infraestructura necesaria para llevar a cabo un eficaz mecanismo de exportación de la droga. Además, se destaca que la investigación ha permitido establecer la vinculación de los hechos, así como la responsabilidad penal atribuida al imputado, gracias a las pruebas recopiladas durante la instrucción. Una denuncia anónima sobre amenazas con arma de fuego por parte de Torres desencadenó una investigación del Ministerio Público de la Acusación (MPA) de Santa Fe. La policía local confirmó la ubicación de Torres en Puerto Gaboto y llevó a cabo un allanamiento el 10 de agosto de 2022, donde se incautaron 28 paquetes de cocaína debajo de una cama en su vivienda. Las pericias de la Policía Federal confirmaron que se trataba de clorhidrato de cocaína, con un peso total de 29.491,81 kilogramos. La investigación reveló que Torres trabajaba en un puesto de la isla de Diamante bajo las órdenes de Airaldi. Además, se obtuvo información de un testigo que mencionaba la conexión de Torres con actividades ilícitas relacionadas con el tráfico de drogas. En este contexto, se destaca el ofrecimiento de una recompensa de tres millones de pesos por información que conduzca a la captura de Torres, quien se encuentra prófugo. Las conversaciones telefónicas entre Airaldi y Torres, antes del allanamiento en Puerto Gaboto, fueron clave en la investigación. En dichas conversaciones se empleaban términos como "maple", "carne", "lomo" o "novillo" como eufemismos para referirse a sustancias ilícitas. Estos diálogos, junto con otros hallazgos, evidencian las actividades vinculadas al tráfico de estupefacientes en las que Airaldi estaba involucrado. Tras confirmarse el procesamiento de Airaldi por la Cámara Federal de Apelaciones de Rosario y rechazarse su pedido de excarcelación, el fiscal Rodríguez solicitó la elevación a juicio. Asimismo, se planteó la competencia del Juzgado Federal de Primera Instancia N°2 de Santa Fe, sosteniendo que los hechos en cuestión están relacionados con otra causa de narcotráfico que ya estaba siendo investigada en Entre Ríos.
Ver noticia original