06/02/2025 13:49
06/02/2025 13:47
06/02/2025 13:47
06/02/2025 13:46
06/02/2025 13:45
06/02/2025 13:45
06/02/2025 13:44
06/02/2025 13:44
06/02/2025 13:44
06/02/2025 13:44
Parana » El Once Digital
Fecha: 06/02/2025 09:30
Este sábado 8 de febrero, a partir de las 18 horas, se presentará el libro “A propósito de Babasonicos. Una fantasía melancólica” en el Centro de Promoción de Lectura Rosa y Dorada. La obra, escrita por el psicoanalista Ángel Fernández, se enmarca en los eventos de la Fiesta Nacional del Mate, y será organizada por la Editorial Municipal. En su libro, Fernández propone una serie de ensayos profundos sobre la banda Babasonicos, abordando temas como “El duende cerca”, “Tres momentos estético-políticos” y “El resguardo del poema”. A través de estos ensayos, el autor invita al lector a reflexionar sobre el impacto de la obra de Babasonicos, que define como un acontecimiento estético, erótico y político, y examina cómo la canción se convierte en una forma privilegiada de arte de la distancia. Además, Fernández plantea una ética de la enunciación desde la cultura popular, sugiriendo que la interpretación de la obra de Babasonicos no solo transforma al oyente, sino que también plantea una reflexión sobre el propio acto de interpretar. La Fiesta del Mate Este viernes 7 y sábado 8 de febrero, en Paraná se vivirá la 34ª edición de la Fiesta Nacional del Mate, que se llevará a cabo en la Plaza de las Colectividades. Con entrada libre y gratuita, el evento contará con cuatro escenarios, una destacada grilla de artistas nacionales y una amplia participación de talentos locales. Además, se realizará el tradicional Concurso de Cebadores, con premios que incluyen viajes a destinos turísticos. Artistas locales, regionales y nacionales dejarán su impronta en el escenario que acaricia el río, con una propuesta variada que contemplará música folclórica y tradicional, rock nacional, indie, emergentes, música tropical y cuarteto. En Paraná celebramos el mate, una de las tradiciones que más nos representa. Grilla artística El escenario principal, que lleva el nombre de Luis “Pacha” Rodríguez, está orientado hacia la Sala Mayo, lo que permite una mayor capacidad de espectadores y una mejor distribución del público en todo el predio. Esta nueva disposición brinda mayor seguridad y comodidad, respetando los espacios verdes e incluyendo las barrancas como puntos de vista privilegiados. Viernes 7 de febrero Inicio de actividades con DJ y presentadores Grupo de Danza Folklórica Premate Bandas de folklore Premate y parejas de danza tradicional y estilizada Juan Fuentes y un ensamble de músicos locales Luciano Pereyra Sábado 8 de febrero Danza contemporánea Premate y bandas de cumbia El Kuelgue y Zoe Gotusso Babasónicos Luck Ra
Ver noticia original