06/02/2025 10:46
06/02/2025 10:46
06/02/2025 10:46
06/02/2025 10:45
06/02/2025 10:43
06/02/2025 10:42
06/02/2025 10:42
06/02/2025 10:41
06/02/2025 10:40
06/02/2025 10:40
» Impactocorrientes
Fecha: 06/02/2025 08:21
Insisten a la población en inscribirse para acceder al subsidio energético La Dirección Provincial de Energía de Corrientes (DPEC), reiteró que continúa abierto el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE) para todos aquellos usuarios que no se inscribieron para mantener el subsidio de energía eléctrica. Compartir en Facebook Compartir en Twitter "Continuamos con la campaña de concientización que llevamos a la sociedad con el objeto de que la gente conozca y sepa del subsidio y sus beneficios porque simplificarían mucho los importes de sus facturaciones, teniendo en cuenta el calor y las elevadas temperaturas", dijo Osvaldo Acevedo, del departamento de Recaudaciones de la DPEC, en declaraciones al programa radial El matutino de Mega. "Desde el 2022 que iniciamos esta campaña y la misma continua activa para el usuario y largamos nuevamente una campaña a través de los municipios para tener un avance territorial importante", indicó. Además, explicó: "Tenemos vigente también formas de pagos y moratoria que facilitan mucho financiar las facturaciones que recibe el usuario" y, respecto a los usuarios comerciales, dijo que "son realidades distintas a las de los residenciales de casas de familia. Los comerciales no cuentan con ningún subsidio disponible, es decir, pagan la facturación plena". Los usuarios deben ingresar en https://subsidios-energia.argentina.gob.ar/ para completar el formulario que permite el acceso a los subsidios. Se recuerda que para esta gestión se necesitan los números de los usuarios y medidor que se encuentran en las facturas de la luz, también se requiere el número de trámite que figura en la parte inferior del DNI. Cabe destacar que la asignación de los subsidios depende exclusivamente de la Secretaría de Energía de la Nación. Para comunicarse, los usuarios deben llamar al 0800 222 7376. Por cuestiones vinculadas con la DPEC o también por asesoramiento para completar la solicitud y cuestiones similares deben escribir al e-mail: dpecdigital@dpec.com.ar. La DPEC remarca la importancia de inscribirse al subsidio en caso de necesitarlo, puesto que los precios de la energía pueden variar considerablemente de una categoría como, por ejemplo, altos ingresos (N1) a una categoría de menores ingresos (N2). Para revisar la solicitud, para modificar los datos o para cambiarlos, se debe ingresar en https://www.argentina.gob.ar/subsidios. Según los datos del Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE) hasta diciembre había 9,5 millones de usuarios de energía eléctrica agrupados entre N2 (6,3 millones) y N3 (3,2 millones) que reciben subsidios, de un total de 16,3 millones de usuarios. El Gobierno nacional apuesta a profundizar la desaceleración de la inflación durante 2025, de cara a las elecciones legislativas. Es por eso que durante el verano se habilitarán aumentos en las tarifas de electricidad y gas natural por debajo del 2 % promedio mensual para todo el país. En enero, las subas habían sido de 1,6 % en la luz y 1,8 % en el gas. En febrero serán del 1,5 % y 1,6 %, respectivamente. También comenzó a regir este mes la baja del 2 % al 1 % en el ajuste mensual del precio del dólar oficial, una medida que apunta en el mismo sentido. De hecho ayer, el Gobierno nacional finalmente no aplicará en febrero los aumentos en las tarifas de la luz de hasta 12,3 % promedio para los hogares de ingresos medios y bajos que fueron informados por el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE), consignó Infobae. En ese sentido, está previsto que en las próximas horas salga publicada una resolución en el Boletín Oficial con la medida que retrotraerá la suba que iba a llegar en un mes de alto consumo estacional por las altas temperaturas del verano. La Secretaría de Energía de la Nación avanzará este mes en la revisión tarifaria con distribuidoras y transportistas. De ese proceso surgirán, además, los nuevos cuadros tarifarios y las inversiones que deberán realizar las compañías para mejorar el servicio de cara a los próximos cinco años.
Ver noticia original