06/02/2025 07:47
06/02/2025 07:41
06/02/2025 07:36
06/02/2025 07:35
06/02/2025 07:34
06/02/2025 07:30
06/02/2025 07:30
06/02/2025 07:30
06/02/2025 07:21
06/02/2025 07:21
» La Capital
Fecha: 06/02/2025 05:45
Javkin participó del comité de emergencia tras el temporal. En Rosario se contabilizaban más de 800 contingencias por anegamientos y caída de árboles, columnas y cables. En el marco de las tareas desplegadas por el municipio para mitigar los efectos del fuerte temporal que azotó a la ciudad y la región desde la madrugada, el intendente Pablo Javkin participó este miércoles de un encuentro que presidió el gobernador Maximiliano Pullaro para evaluar el estado de situación y profundizar la coordinación de acciones de contingencia. De acuerdo al reporte que brindó Javkin al promediar la tarde, en Rosario se contabilizaban 813 incidencias (eran 656 a las 14 hs), 423 de ellas correspondientes a problemas de arbolado y caídas de columnas, producto de los fuertes vientos con ráfagas que llegaron a superar los 100 kilómetros por hora. "Hemos tenido un fenómeno muy sectorizado, casi media ciudad concentró la lluvia de un mes. Ahora en este momento tenemos bajas situaciones de anegamientos que eran prioridad; la tormenta se concentró mucho en el noroeste de la ciudad como Nuevo Alberdi y La Bombacha, lugares históricos de anegamientos, pero ya hemos repasado y en principio ya estamos en condiciones, con las zanjas cargadas pero con buen escurrimiento ”, explicó el intendente en su reporte. “Ahora estamos resolviendo fundamentalmente los temas de arbolado: hemos tenido 297 árboles caídos más otros 200 con problemas de ramas, pero concentrados en que no haya ningún lugar que tenga obstruida la circulación ”. Además, Javkin indicó que también se trabajó en el sudoeste de la ciudad “sobre todo Francia y Uriburu en una obstrucción que tuvimos durante la mañana hasta el mediodía”. temporal 2.png Foto: La Capital / Marcelo Bustamante Las zonas más afectadas de Rosario Por otra parte, el intendente anticipó que “vamos hacia un fin de semana de mucho calor y está la advertencia de que habrá un nuevo episodio el día martes, así que vamos a pedirle a todo el mundo colaboración: hoy tuvimos muchos anegamientos transitorios por bolsas de plástico, sobre todo en el área central, que si bien se fueron resolviendo inmediatamente hay que estar atentos a lo que se viene”. Sobre el impacto desigual de la tormenta en distintas zonas, el intendente explicó que “los distritos norte, centro y noroeste se han llevado casi el 80 % del impacto; el 80% de todos los reclamos en la ciudad provienen de esos distritos, del mismo modo que, como se reportó en este Comité de Emergencia, la tormenta afectó también a las localidades de Funes, Roldán e Ibarlucea”. Al afirmar que no hubo que lamentar heridos ni evacuados, Javkin expresó que “desde un primer momento se trabajó la cuestión social con problemas vinculados a voladuras de techos, y problemas particulares en viviendas porque tuvimos ráfagas de 100km por hora”. En cuanto a las precipitaciones, pese a los más de 120 milímetros acumulados en pocas horas (equivalente al promedio histórico de todo el mes de febrero y el doble de lo que llovió en enero pasado), el intendente destacó el bajo nivel de anegamientos, sobre todo en sectores que en otras oportunidades se vieron históricamente desbordados. lluvias inundacion.jpg La tormenta dejó calles anegadas y árboles caídos en buena parte de Rosario. Foto: Marcelo Bustamante / La Capital Temporal: trabajo conjunto con los intendentes Por su parte el secretario de Protección Civil de la provincia, Marcos Escajadillo, informó que “si bien la situación está controlada nos queda mucho trabajo por realizar, especialmente en Ibarlucea donde claramente la afectación por el tendido eléctrico es importante, por eso es que junto con el ministro de Seguridad se ha dispuesto que esta noche tengamos un operativo especial hasta que se restablezca el fluido eléctrico; se han trasladado grupos electrógenos a la localidad especialmente para cubrir el hospital, el centro el centro de salud, la comisaría y lo que determine la comuna”. Por último, el funcionario provincial sostuvo que “junto con los intendentes seguiremos trabajando el día de mañana (por el jueves) hasta cuando se restablezcan las condiciones normales en cada una de las ciudades y localidades más afectadas”. Del encuentro en la sede de Gobernación participaron también los intendentes de Roldán, Pablo Escalante; de Funes, Roly Santacrocce, de Ibarlucea, Jorge Masson; de Pueblo Esther, Martín Gherardi, y de Granadero Baigorria, Adrián Maglia. También estuvieron presentes autoridades de la Empresa Provincial de la Energía, de Aguas Santafesinas, y funcionarios provinciales y municipales. Tareas de contingencia tras el temporal Desde las primeras horas del miércoles unos 600 agentes municipales trabajan para atender las contingencias más urgentes, continuar con la limpieza de sumideros y dar respuestas a reclamos de vecinas y vecinos en el marco del alerta climático de nivel naranja que sostuvo el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) para la tarde de este miércoles. Desde la Municipalidad de Rosario se solicita a la población que por reclamos de caída de árboles, ramas, cables o columnas se comunique a la línea gratuita 103 de Protección Civil. En tanto, por agua acumulada en la vía pública se puede reclamar por WhatsApp a través de MuniBot (3415440147) en la opción A-Reclamos el correspondiente a emergencia por anegamiento.
Ver noticia original