Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Argentina anuncia su salida de la Organización Mundial de la Salud – Neo Net Music

    Diamante » Neonetmusic

    Fecha: 06/02/2025 02:43

    El Gobierno argentino, liderado por el presidente Javier Milei, anunció este miércoles su decisión de retirarse de la Organización Mundial de la Salud (OMS). La medida fue comunicada por el portavoz presidencial, Manuel Adorni, durante una conferencia de prensa, y se formalizará mediante un decreto que será firmado por el mandatario. Esta decisión marca el primer paso de una serie de desvinculaciones de organismos internacionales que planea la administración libertaria en los próximos días. Según fuentes oficiales, la salida de la OMS responde a una evaluación estratégica que incluye la posible retirada de otros acuerdos internacionales, como el Acuerdo de París sobre cambio climático. Esta postura refleja el rechazo del Gobierno a lo que considera “narrativas globales” que, en su visión, afectan la soberanía nacional. Los ministros de Economía, Luis Caputo; de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger; y de Relaciones Exteriores, Gerardo Werthein, están a cargo de analizar estas decisiones. La medida se alinea con la política adoptada por el actual presidente estadounidense Donald Trump, con quien Milei mantiene una cercanía ideológica y con quien se reunirá en la próxima cumbre conservadora de la CPAC. Además, esta decisión refleja una postura histórica de Milei, quien en su libro Pandemonics (2020) criticó duramente las medidas de aislamiento durante la pandemia de Covid-19, calificándolas como un “delito de lesa humanidad” que atentó contra las libertades individuales. El Gobierno también justificó la salida de la OMS por razones financieras, señalando que la membresía en el organismo implica un gasto anual de aproximadamente 10 millones de dólares, sin contar los costos adicionales asociados a sueldos, viáticos y asesores del representante argentino en la organización. Esta decisión se suma a la negativa del Gobierno a firmar el acuerdo de pandemias propuesto por la OMS en julio pasado, bajo el argumento de proteger la soberanía nacional. El distanciamiento entre Argentina y la OMS ya había quedado en evidencia durante la última cumbre del G-20, en noviembre de 2023, cuando el director general del organismo, Tedros Adhanom, intentó sin éxito reunirse con Milei. A pesar de las gestiones realizadas a través de la secretaria general de la presidencia, Karina Milei, el encuentro nunca se concretó. Con esta decisión, el Gobierno reafirma su postura crítica hacia los organismos internacionales y su compromiso con una política exterior basada en la soberanía y la autonomía nacional. Noticia vista: 88

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por