Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Iosper y Femer alcanzaron un acuerdo y se restituyen las prestaciones a los afiliados

    Parana » Plazaweb

    Fecha: 06/02/2025 02:13

    El Instituto Oba Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper) y la Federación Médica de Ente Ríos firmaron un acta acuerdo este miércoles por la tarde, mediante el cual se restablecen las prestaciones a los 300 mil afiliados de la obra social. La suspensión de las prestaciones se conoció el jueves pasado, cuando la entidad que nuclea a los médicos emitió un comunicado en la que reclamó el pago de prestaciones por los meses de octubre y noviembre de 2024, ente otros puntos. Según supo PlazaWeb, el punto 1 del acuerdo dispone que "el Iosper abonará este miércoles la facturación existente a octubre correspondiente a internación y50% de ambulatorio y 50% de internación correspondiente a noviembre". Se trata de una cifra de 870 millones de pesos. El segundo punto del acuerdo dice que "Iosper se compromete a cumplimentar para el 13 de febrero el saldo restante del mes de noviembre" y que "la facturación de diciembre será efectivizada el 50% el 28 de febrero y el resto el 13 de marzo". Finalmente, la Femer se comprometió a continuar la prestación del servicio y en marzo será suscripto un nuevo convenio con la obra social provincial. "No hay ganadores ni perdedores" En diálogo con el programa Puro Cuento (Radio Plaza), Mariano Gallegos, interventor del Iosper, dijo que "sabemos que los primeros dos meses serían muy difíciles porque veníamos a cambiar un paradigma. Lo que era normal era lo que llevaba al Iosper a una situación financiera que no iba a poder sostener. Lo hablamos con los representantes de Femer en la mesa. Lo entendieron. Pusieron mucha consideración y no hay ganadores y perdedores en esta negociación. Ellos y nosotros trabajamos para los afiliados". Consultado por el aumento del 15% a los prestadores que dispuso Fernando Cañete antes de dejar el directorio del Iosper, Gallegos aseguró: "La carpeta que da origen el aumento tenía una sola foja. Fue un manotazo de ahogado de Cañete. Fue una medida demagógica. no estaba la plata para pagar ese aumento. Les dijimos a los representantes de Femer que no hay aumento si no hay ingreso del Iosper. Es insostenible". "Por suerte esto terminó y ahora empieza la gestión pura y dura. Hace dos meses estamos atajando penales", completó. Por su parte, el presidente del Círculo Médico de Paraná, Eduardo Vesco, aseguró: “La prestaciones se restituyen hasta la firma del nuevo convenio. Este mes está asegurada la atención y luego dependerá de que se llegue a un arreglo”. Escuchá la entrevista completa:

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por