Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Un organismo oficial se negó a aplicar sanciones a Cositorto

    La Paz » Politica con vos

    Fecha: 06/02/2025 01:40

    Se trata de la Comisión Nacional de Valores, que absolvió al acusado de múltiples estafas. De todos modos, la investigación judicial continúa adelante. Luego de tres años de investigación, la Comisión Nacional de Valores (CNV) absolvió a Leonardo Cositorto, a Generación Zoe y a la Universidad del Trading al considerar que no se infringió la ley de mercado de capitales. De todas formas, el empresario sigue preso mientras avanza el juicio en su contra por estafa y asociación ilícita. De acuerdo a lo informado desde el organismo regulador del mercado de capitales, ni Cositorto ni las dos empresas que utilizó para su emprendimiento operó con bonos, acciones u otros valores negociables, por lo que carece de competencia para aplicar alguna sanción. “Prima facie, el material recabado previo a la intimación al cese y a la subsecuente instrucción de sumario, daba indicios de una posible captación de ahorro público a través de elementos y mecanismos cuyo control y regulación reposan sobre esta CNV”, dice el comunicado oficial. Finalmente, se concluye que “no hubo infracción”. De todas formas, aclararon que esto no significa que no puedan tener responsabilidad en el caso a nivel judicial. Generación Zoe era una empresa que ofrecía un fideicomiso bajo la promesa de obtener un alto porcentaje de ganancias en dólares. También proponía a sus clientes la compra de una criptomoneda llamada Zoe Cash, que aseguraban que estaba respaldada por oro. Si bien la empresa de Cositorto efectivamente realizaba estas operaciones, recién a partir de 2024 la Comisión Nacional de Valores obliga a las entidades que trabajan con criptomonedas y activos digitales a registrarse en un listado oficial.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por