06/02/2025 04:15
06/02/2025 04:14
06/02/2025 04:12
06/02/2025 04:12
06/02/2025 04:12
06/02/2025 04:11
06/02/2025 04:11
06/02/2025 03:51
06/02/2025 03:50
06/02/2025 03:50
La Paz » Politica con vos
Fecha: 06/02/2025 01:40
Punto por punto, la información más importante sobre este cambio que obliga a que los aportes de los trabajadores vayan de manera directa a los prestadores de salud. En el marco del reordenamiento del sistema que está llevando el Ministerio de Salud en conjunto con la Superintendencia de Servicios de Salud, se publicó la Resolución 1/2025 que determinó que todos los aportes de los beneficiarios que triangulaban llegarán de manera directa a la Empresa de Medicina Prepaga que eligieron y brindan sus prestaciones de salud. El objetivo de la medida es el de terminar de una vez y para siempre con el negocio millonario de la intermediación. Y, asimismo, transparentar un sistema para que el beneficiario sepa dónde va su dinero. Algunos puntos relevantes Si querés continuar derivando tus aportes a tu Entidad de Medicina Prepaga no tenés que hacer ningún trámite. Ahora tus aportes llegarán de manera directa. Si querés permanecer en la Obra Social de origen tenés 60 días para hacer el trámite en la web de la Superintendencia. En los casos de los nuevos afiliados que elijan una Empresa de Medicina Prepaga, tal como venía sucediendo, la empresa solicitará una declaración jurada para informar sobre enfermedades preexistentes. Ante cualquier duda, el afiliado podrá consultar en la Superintendencia de Servicios de Salud. Y, en el caso de que una persona que, por motivos económicos, decida darse de baja de la Prepaga, tiene la libertad de realizar una nueva Opción de Cambio y elegir otra entidad registrada en el RNAS -sea una Empresa de Medicina Prepaga o cualquier Obra Social de actividad- que comenzará a recibir sus aportes, siempre de manera directa. Esto significa que vas a dejar de pagar el costo de la intermediación, lo que deviene en un sistema más transparente y en un ahorro para tu bolsillo. El Gobierno Nacional está reordenando el sistema de salud para que haya más competencia, más transparencia y libertad de elección para todos los beneficiarios. (NA)
Ver noticia original