06/02/2025 06:23
06/02/2025 06:23
06/02/2025 06:22
06/02/2025 06:22
06/02/2025 06:22
06/02/2025 06:21
06/02/2025 06:20
06/02/2025 06:20
06/02/2025 06:19
06/02/2025 06:19
» Radio Sudamericana
Fecha: 06/02/2025 01:12
Miércoles 05 de Febrero de 2025 - Actualizada a las: 19:33hs. del 05-02-2025 DICHOS DEL PRESIDENTE Y SUS MINISTROS Raquel Vivanco es fundadora y directora del Observatorio de la Violencia de Género “Ahora sí nos Ven”. En Radio Sudamericana comentó sus impresiones sobre los dichos del presidente Milei en Davos y sus ministros sobre la violencia contra las mujeres. Afirmó que “el nivel de ignorancia del Presidente y sus ministros es muy alto” y explicó por qué es importante sostener la figura de femicidio. Vivanco afirmó que “el nivel de ignorancia que manejan los ministros y el presidente es muy alto” y que el término “violencia de género” “se usa para las violencias contra las mujeres por el solo hecho de serlo”. Aludió a las “desigualdades y desequilibrios que dicen cómo debemos ser hombres y mujeres en la sociedad”. Recordó en este sentido que “esta desigualdad se traduce en que hombres entienden que son dueños de las mujeres” y agregó que “no es real que esta violencia de género sea igual para mujeres y varones, a los hombres no se los mata por su condición de género”. Relató que en 2024 murió una mujer cada 26 horas “y no pasó lo mismo con los hombres”. Añadió también que “el contexto económico, social, de desempleo y pobreza hace que crezca la violencia contra las mujeres y diversidades, más cuando tenemos un presidente que dice las burradas que dijo en Davos y ministros que lo siguen”. Afirmó que esto es “una grave amenaza en materia de derechos humanos adquiridos, que se conquistaron en las calles”. Tras recordar la marcha nacional del sábado pasado, apuntó contra el gobierno nacional al decir que “quieren poner en discusión que no son derechos y vamos a salir a resistir el odio, la misoginia y el fasciscmo”. Vivanco recordó que Javier Milei “se quiere posicionar como líder de extrema derecha, pero no tiene eco en la sociedad”. Vivanco habló de la figura de femicidio, expuso que “nos permite conocer que hubo mujeres asesinadas por la violencia machista, lamentablemente cuando la mujer ya no está”. Reconoció que la figura penal como tal no existe, pero el nombre es para designar “un agravante del homicidio en cuanto media la violencia de parte de una persona con la que se convive”. “Es mentira que la vida de las mujeres sea más valiosa”, cerró.
Ver noticia original