Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La canasta escolar provincial mantiene el mismo valor de 2024

    » Sin Mordaza

    Fecha: 06/02/2025 00:24

    Con el objetivo de fomentar el consumo local estableciendo precios de referencia en diversos productos de necesidad, el Gobierno de Santa Fe lanzó en la ciudad capital la nueva edición de "Equipate para el cole", la canasta escolar provincial que ofrecerá más de 20 artículos a precios accesibles para el inicio de clases. Leer también: El PJ propone a Monteverde como cabeza de lista para unificar posiciones Tal como ocurriera el lunes en la ciudad de Rosario, los ministros de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, y de Educación, José Goity, junto el secretario de Comercio Interior y Servicios, Gustavo Rezzoaglio, fueron los encargados de brindar los detalles de la iniciativa que se enmarca en el programa Acuerdo Santa Fe. Durante la conferencia de prensa desarrollada esta mañana en Bazares del Sur, en la ciudad de Santa Fe, Puccini señaló que "ésta es una de las actividades más importantes del comienzo del año. El año pasado estuvimos haciendo muchas acciones en distintos rubros y comenzar con 'Equipate para el cole' nos parece importante para la familia que está decidiendo la compra de útiles escolares en un momento complejo", precisó. Goity, en tanto, destacó que "estamos en una actividad que reivindica lo público y el trabajo. Nosotros trabajamos articuladamente como Gobierno sin necesariamente poner plata del Estado. Sí le ponemos trabajo y sí acercamos a quien más lo necesita una oportunidad de equiparse dignamente y correctamente para el inicio de clases". Productos santafesinos Respecto del armado de la canasta, el ministro Puccini también valoró "el esfuerzo privado, que se hayan puesto de acuerdo entre ellos para que esto pueda ser válido en toda la provincia de Santa Fe. Es un círculo virtuoso, muchos de los productos que entran siempre en Acuerdo de Santa Fe son producidos aquí en la provincia. Es acercar precios accesibles a la familia y por ejemplo, como este caso, tenemos guardapolvos que van a estar a 15.000 pesos y que son producidos por una cooperativa de Esmeralda, aquí muy cerquita, en el departamento Castellanos, constituida por mujeres". "El año pasado tuve la posibilidad de visitarlas y nos pusimos en contacto para encontrar posibilidades de ventas, y ésta nos pareció una buena oportunidad", relató Puccini. El ministro de Desarrollo Productivo afirmó también que "Acuerdo Santa Fe demostró que sin subsidios del Gobierno provincial, sin limitaciones a un precio máximo y mínimo, el sector privado conjuntamente con el sector público, se pueden poner de acuerdo. El año pasado se mostraron ventas positivas y esto también fue un beneficio para los comercios y para los mayoristas en los distintos rubros". Stock asegurado Rezzoaglio contó que "la primera noticia es que es el mismo precio de 2024. En un esfuerzo del sector privado: aquí no hay subsidio provincial, no hay plata de los impuestos, es una respuesta positiva del sector mayorista que ha puesto este precio accesible y con los elementos que le permitirán a los alumnos de la primaria diferenciadas en dos canastas, de primero a tercero y de cuarto a séptimo, a un precio de $25.000". La canasta se replica en diferentes puntos de la provincia. "Hoy estamos recorriendo Esperanza, Rafaela, estaremos en Venado Tuerto, Firmat, Arroyo Seco, Coronda; este es un programa que realmente apunta a algo tan sensible como es el comienzo de clases", finalizó. De la actividad de presentación de la canasta escolar 2025 también participaron el subsecretario de Comercio de la Provincia; Matías Schmuth; la secretaria de Producción de la ciudad, Rosario Aleman; el titular de la librería anfitriona, Carlos Schott; y representantes de comercios adheridos. Para conocer en detalle los productos y comercios adheridos, se puede ingresar a la web del Gobierno de la Provincia.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por