Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Yoga en Laguna Oca, la propuesta veraniega de febrero

    » Agenfor

    Fecha: 05/02/2025 21:21

    En el marco de la propuesta “Atardecer en la Laguna”, el Ministerio de Turismo, brinda clases de Yoga, libres y gratuitas, todos los miércoles de febrero, desde las 18 horas en esta reserva natural que se ubica a 10 minutos del casco céntrico. Los únicos requisitos que deben cumplir las personas interesadas en asistir a estos espacios son llevar colchoneta, repelente y agua, debido a las altas temperaturas que se transitan en esta época del año. Al respecto, Mónica Ojeda, directora de Promoción y Desarrollo Turístico, conversó con AGENFOR e indicó que, este nuevo mes, arrancó con una agenda repleta de actividades en toda la provincia. “Y con respecto a la ciudad de Formosa, hoy arrancamos con una nueva actividad que ofrece el Ministerio de Turismo, que son clases de Yoga, libres y gratuitas, en la Reserva de Biosfera Laguna Oca. Estas clases estarán dictando todos los días miércoles a partir de las 18 horas”, detalló. Asimismo, aclaró que si las concurrentes no tienen colchoneta para la clase pueden “traer un toallón o sábana para poner en la arena”; y recalcó la necesidad de llevar “mucha agua para hidratarse con estos calores intensos, como así también repelente y protector solar”. “Es una actividad más complementaria de todo lo que venimos desarrollando acá”, aseguró. Corsos Formoseños En otro orden, Ojeda recordó que, también este mes, arrancan los corsos en diversas localidades como Pozo del Tigre, Ibarreta, Villa Escolar, El Colorado, Belgrano y Laguna Blanca. “Ya han pasado todas sus fechas. Así que los invito a que puedan visitar nuestras páginas Ministerio de Turismo Oficial en Facebook; y @mintourformosa, en Instagram”, precisó. Allí, dijo, podrán encontrar la agenda turística de febrero con las respectivas fechas de los corsos formoseños. Fiesta de la Corvina Además, la referente del área, habló sobre la nueva edición de la Fiesta Nacional de la Corvina que se desarrollará el próximo 2 de marzo, en jornada única, en la localidad de Herradura; y explicó que la modalidad de pesca será embarcada a remo, entendiendo que “tenemos una bajante del río”. “Y para el cuidado de nuestros recursos también adaptamos esta modalidad que, por supuesto, es muy inclusiva”, sostuvo y destacó que “nuestra competencia modalidad de remo es única a nivel nacional” ya que “no se realiza en otros lugares”. En cuanto a las inscripciones, detalló que inician el próximo 10 de febrero en el anexo del Ministerio de Turismo, de 8 a 12 y de 17 a 19 horas, para la pesca a sólo 20 mil pesos “para que todos puedan participar”; mientras que, para la feria gastronómica, estará a cargo del Municipio de Herradura. Por último, Ojeda anticipó que, en el transcurso de la semana que viene, estarán anunciando los artistas que participarán del show en vivo como también “los importantes premios de la competencia de pesca”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por