05/02/2025 19:39
05/02/2025 19:38
05/02/2025 19:37
05/02/2025 19:32
05/02/2025 19:31
05/02/2025 19:31
05/02/2025 19:30
05/02/2025 19:30
05/02/2025 19:22
05/02/2025 19:22
» Diario Cordoba
Fecha: 05/02/2025 17:02
El Gran Teatro ha acogido este miércoles la presentación del ciclo Andaluces de ahora, con motivo de la celebración del Día de Andalucía, que incluye cuatro propuestas lideradas por artistas andaluces, que ponen en valor el talento y la calidad de la escena cultural actual en la comunidad. En la rueda de prensa han estado presentes la presidenta del Imae (Instituto Municipal de Artes Escénicas), Isabel Albás; el gerente del Imae, Luis Flores; la cantante Anita de Lois, el director teatral Antonio Álamo y el actor Antonio Romera Chipi. Albás ha señalado que se continúa un año más con este ciclo para “dar visibilidad a autores de nuestra Comunidad Autónoma e impulsarlos dentro del marco del 28F. El público tendrá la oportunidad de disfrutar de este maravilloso ciclo” en el Teatro Góngora durante el mes de febrero. El ciclo comenzará el próximo 14 de febrero con la obra teatral Lisístrata Montoya interpretada por la compañía Gitanas a escena, proyecto dirigido por la actriz, artista y escritora Coco Reyes. Esta comedia de mujeres gitanas que luchan contra el racismo se basa en la obra clásica Lisístrata de Aristófanes y realiza un recorrido por la historia del pueblo gitano para dar a conocer los hechos que han dado pie a los estigmas con los que carga la comunidad gitana. Concierto La cantante Anita de Lois presentará el 15 de febrero sobre las tablas del Teatro Góngora su último EP, Tell me, que ha visto la luz tras recoger fondos en una campaña de crowdfunding y conseguir culminar este proyecto. Así, ha aprovechado la oportunidad para agradecer al público el apoyo durante todas las fases de creación de este disco conformado por canciones propias en inglés enmarcadas en el género neo soul. Sobre el escenario interpretará varios temas inéditos junto con su banda. Los artistas que la acompañarán son Eduardo Navarro en el teclado, José Romero a la batería, Ahinara Egea como bajo y voz, Alberto Martín con la trompeta y Alicia Hernández en los coros. Presentación del ciclo. / CÓRDOBA Teatro El director y dramaturgo Antonio Álamo llevará a escena el 21 de febrero la obra Sí a todo, un thriller médico con el que ganó el Premio Autoría Teatral en la novena edición de los Premios Lorca Artes Escénicas de Andalucía en 2023. Tal y como ha explicado Álamo, esta historia es “una historia de amor, llena de humor, vitalidad y canciones. Se nutre de esa tradición carnavalera gaditana, ese poner buena cara ante las adversidades” característica de su amigo y actor gaditano Abel Mora, quien tuvo que enfrentarse a una terrible enfermedad. Él mismo junto con la cantante y actriz Maka Rey interpretarán esta historia con canciones creadas por Juan Manuel Braza Benítez, Juan Carlos Aragón, y los ya mencionados Mora y Álamo. El dramaturgo la ha definido como “una de las funciones más especiales que he hecho nunca”. Música El ciclo lo cerrará el monólogo musical El bar nuestro de cada día, creado por Antonio Romera ‘Chipi’ como un alegato para reivindicar los bares como espacio de culto a la vida. En la presentación ha comentado que “hay una forma andaluza de contar las cosas, una idiosincrasia particular con la que nos enfrentamos a temas comunes como la muerte”. Asimismo, ha analizado brevemente el contexto actual, señalando que “el teatro ayuda a gestionar las emociones que están sucediendo ahora. Se habla de los mismos temas, pero con el lenguaje de ahora”. La obra transformará el teatro en una taberna donde se cumplirá la última voluntad de un asiduo parroquiano, convirtiendo el velorio en una fiesta para celebrar su vida en vez de llorar su muerte. El 26 de febrero el público será un parroquiano más y será partícipe de una fiesta sanadora a través de la música, la palabra y el humor. ‘Chipi’, autor de la obra, será el camarero de este bar y estará acompañado por Javier Galiana de la Rosa al piano, Bernardo Parrilla con los instrumentos de viento y David León con la percusión. Las entradas para este ciclo y todos los espectáculos del IMAE están disponibles en teatrocordoba.es, en las taquillas de los Teatros de Córdoba en su horario habitual y en la APP – IMAE – Teatros de Córdoba, disponible para IOS y Android.
Ver noticia original