Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Fin del Patentamiento en el Registro Automotor: Una Transformación en la Venta de los 0KM

    Gualeguay » Debate Pregon

    Fecha: 05/02/2025 17:01

    Esta medida busca agilizar los trámites y erradicar gestiones presenciales cuestionadas por manejos irregulares. El anuncio fue realizado por el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, quien explicó: “Habilitamos la inscripción completamente digital de vehículos 0KM. Ahora, la compra en la concesionaria genera automáticamente la cédula y el título en la aplicación Mi Argentina, sin necesidad de acudir a un Registro Automotor”. Un Cambio Inmediato En los próximos diez días, esta nueva modalidad quedará habilitada, permitiendo a los compradores de autos nuevos recibir la documentación de manera digital sin necesidad de concurrir a una dependencia del Registro del Automotor. El proceso se llevará a cabo a través del Registro Único Nacional Automotor (RUNA), recientemente creado por el Gobierno, con el objetivo de centralizar los trámites de compra de automóviles, motocicletas y maquinaria agrícola. Inicialmente, esta operatoria estará disponible solo para vehículos cero kilómetro, pero el plan gubernamental prevé extenderla en el futuro a las transacciones de autos usados. Cómo Funcionará el Nuevo Esquema Bajo el nuevo sistema, el comprador de un 0KM podrá acudir a una concesionaria oficial, donde no solo adquirirá el vehículo, sino que también recibirá las chapas patente ya asignadas, la cédula verde y el título en formato digital. Hasta ahora, este procedimiento estaba a cargo de los Registros del Automotor. El concesionario será el encargado de cargar los datos del vehículo y del comprador en el RUNA, donde la firma del comprador quedará certificada con la impresión y firma del formulario correspondiente. A partir de ese momento, el vehículo quedará oficialmente inscripto en el RUNA y su documentación se generará en la aplicación Mi Argentina. Para quienes prefieran contar con documentación física, existirá la posibilidad de solicitar una cédula verde impresa, la cual será enviada al domicilio del propietario. Quiénes Pueden Acceder al Nuevo Sistema En una primera etapa, esta medida beneficiará a los denominados “comerciantes habitualistas”, es decir, concesionarias oficiales de terminales automotrices argentinas y extranjeras, así como importadores y distribuidores registrados. Sin embargo, los comerciantes de compra y venta de autos usados quedarán excluidos hasta una segunda fase de implementación. Este cambio estructural representa un avance en la digitalización y desburocratización del sector automotriz, eliminando intermediaciones y facilitando la adquisición de vehículos de manera más rápida y eficiente.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por