05/02/2025 19:54
05/02/2025 19:54
05/02/2025 19:39
05/02/2025 19:38
05/02/2025 19:37
05/02/2025 19:32
05/02/2025 19:31
05/02/2025 19:31
05/02/2025 19:30
05/02/2025 19:30
» Diario Cordoba
Fecha: 05/02/2025 16:33
El Teatro El Silo de Pozoblanco ha acogido durante la mañana de este miércoles una nueva edición del Congreso Educando en Valores, que organiza el movimiento Desde Siempre Para Siempre. Un congreso dirigido a alumnado de la comarca de Los Pedroches y que le acerca a historias de vida donde el éxito y el fracaso se combinan. El congreso se ha adentrado en temas muy cercanos al público objetivo como puede ser la inteligencia artificial (IA) enfocada a su uso por el alumnado asistente a dicha iniciativa. En el evento han participado el delegado territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de la Junta de Andalucía, Diego Copé; la delegada de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Dolores Sánchez; el delegado de Turismo, Cultura y Deportes, Eduardo Lucena; el alcalde de Pozoblanco, Santiago Cabello; y el presidente de Covap, Ricardo Delgado Vizcaíno, entre otros. Autoridades asistentes a la inauguración del cnogreso Educando en Valores de Pozoblanco. / Rafa Sánchez Tras la inauguración por parte de las autoridades, han participado Marina Josende y Laura Aguirre, que han centrado su intervención en hablar sobre el grooming -acoso y abuso- y su evolución on line, que implica que un adulto se pone en contacto con un niño, niña o adolescente con el fin de ganarse poco a poco su confianza para luego involucrarle en una actividad sexual. "Hablamos de un tema muy actual, a veces muy oculto, lo vamos a trabajar con ellos para saber lo que opinan, es un tema escabroso pero hay que hablarlo para que sepan detectarlo y cómo salir del mismo", explicaron antes del inicio del congreso. Marta Francés y Pedro García Aguado Las historias más potentes han llegado de la mano de la deportista paralímpica Marta Francés y del exwaterpolista Pedro García Aguado. La primera ha transmitido una historia de superación que habla de bullying, cáncer y violación múltiple que la condujeron a una depresión. "Les voy a contar cómo me levanté de esa depresión hasta conseguir una medalla olímpica", ha explicado la deportista. Conocida también es la historia de Pedro García Aguado, parte de la mejor selección española de waterpolo de la historia, que tocó el cielo y el infierno por sus adicciones. "Voy a trasladar al alumnado cómo se le puede dar la vuelta al argumento cuando las cosas no salen como quieren", ha apuntado. La jornada se ha completado con la música de Luis Muñoz y la actuación de Mago Aroca en un acto donde también se ha entregado la recaudación del alumnado para diferentes causas sociales. Inversiones en centros educativos Por otra parte, el delegado de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, Diego Copé, ha estado durante la inauguración de ese congreso para, posteriormente, visitar las instalaciones del IES Antonio María Calero. Una visita que ha servido para conocer las mejoras en las instalaciones del centro, concretamente en el tejado, tras una inversión de 38.000 euros. Visita del delegado de Educación, Diego Copé, al IES Antonio María Calero. / Rafa Sánchez Además, Copé ha hecho un recorrido por las inversiones en el municipio destacando la creación del comedor escolar del CEIP Manuel Cano Damián (287.399 euros) y la instalación, tanto de la caldera y calefacción, como de un sistema de energía fotovoltaica y refrigeración adiabática, en el IES Los Pedroches (462.049 euros).
Ver noticia original