Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La Junta cede al Ayuntamiento de Santaella el antiguo silo de grano

    » Diario Cordoba

    Fecha: 05/02/2025 16:32

    La Junta de Andalucía ha aprobado la cesión al Ayuntamiento de Santaella de la propiedad del antiguo silo de cereales. Según han indicado fuentes de la Administración autonómica, la entrega recibió el visto bueno en el Consejo de Gobierno de la Junta celebrado este martes. Este enorme edificio perteneció en su día a la Red Nacional de Silos y Graneros, que aglutinaba cientos de almacenes por toda la geografía del país construidos en su mayor parte en las décadas posteriores a la Guerra Civil, durante la etapa autárquica del franquismo. La intención era servir como puntos de distribución de trigo para evitar hambrunas. En zonas de campiña Los silos de grano se construyeron por lo general en zonas de campiña productoras de cereales, como es el caso de toda el área sur de la provincia de Córdoba, donde existen más ejemplos de este tipo de construcción. También se buscaron ubicaciones cercanas a nudos ferroviarios y de comunicaciones que facilitaran el transporte hacia otras zonas del país. El ejemplo más destacado en la provincia de Córdoba es el silo de la capital, que actualmente sirve de almacén de restos arqueológicos. Con la llegada de la democracia y el desarrollo económico los silos, que operaban en un sistema de monopolio estatal del trigo, perdieron su función. A comienzos de los años 80 se abolió el control estatal de la producción del trigo y más tarde los silos pasaron a manos de la Junta de Andalucía. En los últimos años la Administración autonómica se ha ido desprendiendo de estos enormes edificios que por lo general se encuentran en desuso y requieren de tareas de mantenimiento. El último ejemplo fue el granero de Puente Genil, cedido al Consistorio en octubre del año pasado. Los ayuntamientos pueden destinar los silos a diferentes actividades, pero ya no están operativos como almacén de productos alimenticios. En el caso de Santaella, el Ayuntamiento debatió el año pasado una propuesta para destinar el espacio a usos culturales y como sede de asociaciones locales.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por