05/02/2025 22:41
05/02/2025 22:40
05/02/2025 22:39
05/02/2025 22:38
05/02/2025 22:38
05/02/2025 22:37
05/02/2025 22:37
05/02/2025 22:37
05/02/2025 22:36
05/02/2025 22:36
Concordia » Diario Junio
Fecha: 05/02/2025 15:35
Almada remarcó que denuncian al gobierno provincial por haber realizado la intervención. «Queremos que saque las manos del Iosper porque esta obra social es nuestra y debemos ser nosotros, los trabajadores para que funcione», indicó. A su vez, criticó a la conducción anterior. «Queremos una democracia real y participativa de todos los trabajadores de todas las reparticiones y no representantes que cierren las puertas cuando les pedimos que rindan cuentas de nuestros aportes», sostuvo. Las criticas alcanzaron a la Femer y a las Asociaciones Medicas ya que toman a la salud «como un negocio». «Es imposible para un trabajador, sea docente o de otra repetición del Estado enfrentar estos gastos que son necesarios. No es un lujo. Si no hay que salir corriendo al hospital que se ve rebalsado. La gente que no tiene obra social se atiende ahí», expresó. Almada sostuvo que la intervención hasta ahora no resolvió nada. A su vez, recordó que fueron críticos de la conducción que encabezaba Fernando Cañete y los vocales que lo acompañaban en representación de los gremios estatales, jubilados, policías, docentes, municipales y judiciales. «Era una democracia ‘trucha’ que solo servía para votar a los representantes pero, a la hora de rendir cuentas o de poner en manos de los trabajadores la decisión de adonde van los fondos, no se hacia ni anual ni mensualmente», remarcó. «Teníamos una representante pero que, en realidad, no daba cuenta de lo que pasaba dentro del Iosper con los fondos que aportábamos», añadió. La representante del Colectivo sostuvo que los docentes realizan un aporte mensual a la obra social, al igual que el gobierno provincial. Por ello, sostuvo que los trabajadores no solo se deben recuperar el Iosper sino que deben lograr algún mecanismo para que el control sobre los aportes sea directo de parte de los aportantes. «Esto no pasaba con la conducción anterior», recordó. «Muchos menos eso va a pasar con una obra social intervenida por el propio patrón. En este caso, (Rogelio) Frigerio. Le exigimos a la patronal que le saque las manos de encima al Iosper porque somos nosotros quienes debemos controlar adonde van nuestros fondos», explicó. Almada sostuvo que una cuestión similar acontece con la Caja de Jubilaciones. «El gobierno quiere meter mano en todas las cajas de los trabajadores para tener una caja chica y sacar de nuestros fondos pero es algo a lo que aportamos. No estamos pidiendo limosna», enfatizó. Las criticas alcanzaron a la Femer y a las diferentes asociaciones que nuclea a los médicos en toda la provincia ya que entienden que toman a la salud «como un negocio». «Queremos que nuestro sindicato se pronuncie en forma urgente y salgamos a una lucha colectiva para recuperar la obra social. Y nos replanteemos como queremos administrarla», sostuvo. Almada extendió la mirada a los hechos que se suceden a nivel nacional y observó el recorte de los servicios de salud que perjudican a los trabajadores en actividad, los desocupados y los jubilados.
Ver noticia original