05/02/2025 17:12
05/02/2025 17:12
05/02/2025 17:12
05/02/2025 17:11
05/02/2025 17:10
05/02/2025 17:08
05/02/2025 17:08
05/02/2025 17:07
05/02/2025 17:07
05/02/2025 17:06
» Elterritorio
Fecha: 05/02/2025 13:44
Concesionarias consultadas manifiestan que se vendió más del doble (103%) que en enero del 2024. En Misiones, números acompañan el positivo panorama del sector. miércoles 05 de febrero de 2025 | 6:00hs. Aseguran que "estos son los efectos del ordenamiento de la macroeconomía, la baja inflación, las tasas y financiación". El gobierno nacional anunció la eliminación de los impuestos para la compra de autos y motos. Así lo confirmó el ministro de Economía, Luis Caputo, quien señaló que esta decisión “va a impactar en una reducción del precio de venta de estos vehículos entre un 15% y un 20%”. A través de sus redes sociales, Caputo dio a conocer la noticia. “Se eliminarán los impuestos internos para los autos de entre 41 y 75 millones de pesos, que hasta ahora pagaban una alícuota del 20 por ciento y se reducirá la alícuota para los autos de más de 75 millones, del 35 por ciento al 18 por ciento”, precisó. No obstante, esta medida sólo afectaría a los vehículos de alta gama. Además, como cada medida anunciada por parte de Nación desde la asunción de Javier Milei, las concesionarias consultadas sostienen que aún no hay mayores precisiones sobre esta medida pero afectaría “a un porcentaje mínimo de automóviles, entre el 6% y 7%”. Por otro lado, la actividad automotriz se estaría movilizando positivamente con la estabilidad económica actual. Sebastián Beato, presidente de la Asociación de Concesionarios Automotores de Argentina (Acara), sostuvo: “Los números nos indican que no sólo tuvimos el mejor enero de los últimos siete años, es el mejor mes en mucho más tiempo porque lo coronamos con el importante anuncio de una baja en la carga impositiva, algo que desde la cadena de valor veníamos pidiendo desde hace mucho tiempo sin ninguna respuesta. En los últimos meses destacamos el retorno de la financiación, que sigue teniendo un rol decisivo”. En la misma línea, Alejandra Lowe, presidenta de la Asociación de Concesionarios de Automotores de Argentina (Acara) distrito Misiones, relató que “el inicio del 2025 ha sido muy interesante debido a que ha crecido mucho la industria a comparación del año pasado debido que en enero se patentaron un 100% más de autos respecto al mismo período del año anterior”. Datos y buenas ventas Más precisamente el informe mensual de Acara sostiene que se patentaron 68.988 unidades, lo que representa un crecimiento del 103,4% interanual, ya que en enero del 2024 se habían registrado 33.917 unidades. Si la comparación es contra diciembre, se observa una suba del 217,1% ya que en el pasado mes se habían registrado 21.758 unidades. De esta forma, destacan que es el mejor inicio de año desde 2018, cuando se habían patentado 116.300 unidades en enero. En este sentido, Lowe sostuvo en diálogo con el programa Acá te lo contamos por Radioactiva 100.7 que “se trata de un crecimiento muy importante a nivel país”. Añadió que la venta en Misiones también fue muy buena, “acompañó los números que sucedieron a nivel país”. Lowe hizo hincapié que estos son los efectos del “ordenamiento de la macroeconomía porque hay muchos factores que se vienen acomodando y hacen que la actividad comience a tener más estabilidad y el cliente pueda planificar”. Añadió que la baja de la inflación en los últimos meses fue un punto positivo porque los autos dejaron de subir y se comenzó a reactivar el plan de ahorro. “El plan de ahorro era un canal que se había deprimido mucho, principalmente por efectos de la inflación, además la baja de tasas y la cantidad de alternativas para la financiación para la compra de autos de todas las marcas. Todo esto hace que se le dé un mayor movimiento a la actividad automotriz”, relató. La empresaria resaltó que actualmente el plan de ahorro es una “buena alternativa ya que se puede proyectar, algo que no sucedía anteriormente”. “Es una alternativa muy buscada por los clientes. Incluso el poder adquisitivo se está acomodando, hay nichos de clientes que antes eran de planes de ahorros que tuvieron que dejar y ahora están volviendo a comprar”, contó. Consultada por la quita de impuestos a los vehículos, aclaró que es un impuesto que alcanza solamente a los autos de alta gama, “es sólo el 6% del volumen de la industria”. “El cliente estaba esperando que bajaran los precios de los autos más demandados. Sobre todo los vehículos topeados, pero tal vez habría un efecto en los autos de alta gama y son muy pocos los alcanzados. La realidad es que esto tampoco modifica los costos a los demás vehículos”, sostuvo. Por su parte, Javier Esquivel, gerente de Peugeot Vitacar, expresó: “Hay expectativas de que continúen con medidas similares como la quita del impuesto de vehículos de alta gama, que si bien afectaría sólo a un 7% de los vehículos, estaría bueno que esto siga pasando para que se genere mayor movimiento en el mercado automotor”. Luego, añadió que actualmente las tasas y la financiación serían más accesibles para que los clientes puedan acceder al 0 kilómetro. Autos usados Por otro lado, Lowe mencionó que tanto el usado como el 0 kilómetro están con la misma demanda. Por otra parte, desde Multimarcas Josué indicaron que “en noviembre y diciembre se incrementaron las ventas”. En el último mes del año pasado llegaron a vender hasta quince vehículos, “lo que es un buen número”. Luego, apuntó que “los precios no subieron, en los últimos meses se mantuvieron y esto hace que el cliente que tenía una inversión o estaba juntando para cambiar su vehículo o comprar su primer auto llegue con el dinero”. Relató que enero también está siendo muy bueno y se espera que “esta racha durante el año se mantenga”. Descuento en Misiones para pagar el IPA El gobierno de Misiones anunció a principios de la semana pasada bonificaciones y la posibilidad de pagar hasta en ocho cuotas el Impuesto Provincial Automotor (IPA). Para este 2025, se mantienen los descuentos tradicionales de 20% para quien pague el total del impuesto de contado dentro del plazo de la primera cuota y de 15% de descuento en cada cuota si se paga a término. Incluso, se añadió una bonificación especial del 10% para todos los autos comunes de particulares, clasificados como vehículos Tipo 1, y de 15% en el caso de vehículos eléctricos, semihíbridos e híbridos, con una vigencia hasta el 31 de marzo de este 2025. Según indicaron desde la Agencia Tributaria de Misiones, los contribuyentes que abonen el impuesto de contado o en término podrán acceder a descuentos de hasta un 30% durante los primeros dos meses, mientras que aquellos que posean vehículos eléctricos, híbridos o semi-híbridos podrán beneficiarse de un 5% más, acumulando todos los beneficios. En cifras 68.988 Es la cantidad de unidades que se patentaron durante enero del 2025. Se trata de un crecimiento del 103,4% más en comparación de enero del 2024 (fue de 33.917).
Ver noticia original