05/02/2025 13:54
05/02/2025 13:53
05/02/2025 13:53
05/02/2025 13:53
05/02/2025 13:53
05/02/2025 13:53
05/02/2025 13:44
05/02/2025 13:44
05/02/2025 13:44
05/02/2025 13:44
» Facundoquirogafm
Fecha: 05/02/2025 10:44
Desde el 1 al 31 de enero de 2025 en el país se produjeron 27 femicidios y vinculados de mujeres y niñas y un femicidio vinculado de un varón adulto. Los datos provienen de un nuevo informe del Observatorio "Adriana Marisel Zambrano" que dirige La Casa del Encuentro. Entre los números más relevantes se destaca que 27 personas quedaron sin madre, de las cuales casi la mitad el 49% (13) son menores de edad. Y el 60 % de los agresores eran parejas o exparejas de las víctimas. Como cada informe lo demuestra, el lugar más inseguro para una mujer en situación de violencia continúa siendo su vivienda o la vivienda compartida con el agresor: el 70% de los asesinatos se cometieron en el hogar de las víctimas. Si bien los femicidios abarcan el territorio nacional, en términos absolutos Buenos Aires sigue siendo la provincia con más casos, seguida por Santa Fe, Mendoza, y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. En un pronunciamiento institucional las referentes de la organización indicaron: "Con la autoridad que nos otorga el camino recorrido repudiamos enérgicamente los conceptos vertidos tanto por el Presidente de la Nación Javier Milei como del ministro de Justicia Mariano Cúneo Libarona". "Para ellos el género es una joda que se usó como negocio y arma extorsiva y por lo tanto planean, entre otras cosas, eliminar la figura de femicidio (homicidio en contexto de violencia de género) del Código Penal", señalaron.
Ver noticia original