Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Primer aumento salarial en Gremio Clave: básicos actualizados

    » Misioneslider

    Fecha: 05/02/2025 09:03

    En el mundo de la seguridad privada en Argentina, se ha llegado a un acuerdo entre los empleados y las empresas del sector para un aumento salarial que regirá desde febrero hasta junio de este año. Esta suba se liquidará en dos cuotas y estará sujeta a la evolución del Índice de Precios al Consumidor (IPC), asegurando así que los trabajadores mantengan su poder adquisitivo frente a la inflación. **Cómo quedaron los sueldos tras el acuerdo paritario** En febrero, el salario básico para los empleados de seguridad privada será de **$725.000**, con un adicional por presentismo de **$140.000** y un viático no remunerativo de **$400.000**, lo que suma un total bruto de **$1.265.000**. Para el mes de abril, el salario básico aumentará a **$761.000**, manteniendo el adicional por presentismo en **$140.000** y el viático no remunerativo en **$420.000**, lo que dará un total bruto de **$1.321.000**. **Otras subas para el gremio de Seguridad Privada** Además de los aumentos salariales, se estableció un incremento en el adicional vacacional a **$16.000** por cada día de vacaciones gozadas entre febrero y marzo, y **$16.800** por día entre abril y el tope máximo de 21 días. También se acordó un adicional aeroportuario y un adicional Neuquén que variarán en febrero y abril respectivamente. El secretario General del sindicato, Angel Alberto García, destacó el acuerdo como un beneficio para los trabajadores de la seguridad privada y resaltó la importancia de las cláusulas que incrementarán sus ingresos. García también mencionó la posibilidad de retomar las negociaciones en abril, de acuerdo al comportamiento inflacionario del país. **Elecciones en el gremio de Seguridad Privada** En un contexto de elecciones sindicales, Angel Alberto García fue reelecto como secretario General de la Unión Personal de Seguridad de la República Argentina, con un mandato que se extenderá hasta el 2028. García, quien lidera la Lista Celeste y Blanca, obtuvo el 71,54% de los votos, superando a tres listas opositoras. Este triunfo refleja el respaldo de los trabajadores al trabajo realizado y el compromiso por continuar conquistando beneficios sindicales. En resumen, el acuerdo paritario en el sector de seguridad privada en Argentina ha significado un aumento salarial para los empleados, con cláusulas que buscan mantener su poder adquisitivo frente a la inflación. Además, las elecciones sindicales han consolidado la figura de Angel Alberto García como líder del gremio, con un fuerte respaldo de los trabajadores.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por