05/02/2025 08:44
05/02/2025 08:43
05/02/2025 08:40
05/02/2025 08:40
05/02/2025 08:40
05/02/2025 08:40
05/02/2025 08:39
05/02/2025 08:38
05/02/2025 08:36
05/02/2025 08:35
» LT10 Digital
Fecha: 05/02/2025 06:15
La familia alega que la menor consumió la sustancia al encontrarla en la calle. La fiscal del caso, Jorgelina Moser Ferro, procura determinar responsabilidades en este hecho. Hace una semana, una niña de casi dos años ingresó al hospital de Niños Orlando Alassia luego de ser reanimada por oficiales de policías en una vivienda ubicada en Boulevard French y Belgrano. Una vez en el nosocomio, los analisis toxicológicos indicaron que la nena no había ingerido productos tóxicos sino cocaína. Este martes se cumple el séptimo día de internación, y la pequeña se encuentra en una sala de cuidados intermedios sin requerimiento de oxígeno y sin medicación. "Está lúcida, activa, conectada, alimentándose", preció el director del Hospital, Pablo Ledesma. Mientras tanto, la justicia investiga a la familia de la menor y las circunstancias en las cuales se produjo este alarmante episodio. En este marco, la familia de la niña alegó que la pequeña habría ingerido la droga al encontrarla en la calle, dentro de papel metalizado. Por LT10, la fiscal del caso, Jorgelina Moser Ferro, pone en duda la versión de los padres e indicó que se realizan análisis toxicológicos para determinar si alguno de los familiares es consumidor de algún estupefacientes. "Cada uno de los padres estaba en sus actividades y no controlaban nada. Tampoco se si la nena realmente estaba en la puerta o no. Ellos referieren a que la nena va a la puerta y encuentra al azar un papel con polvo blanco", indicó la fiscal. En tanto, Moser Ferro manifestó que, a medida que avanzó la investigación, encontraron un cuadro bastante conflictivo en el núcleo familiar, ya que el papá, un joven de 19 años, está preso desde hace unos días por otros delitos. "Es un elemento importante, de riesgo muy grande, pero hay una responsabilidad conjunta con la madre". Por último, la fiscal aseguró que tomará intervención la Secretaría de Niñez y agregó que, lamentablemente, estos casos son bastante frecuentes.
Ver noticia original