Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Rechazaron por tercera vez la libertad anticipada del gasista condenado por la explosión en un edificio de Rosario

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 05/02/2025 04:33

    García fue el último en manipular el gabinete de gas del edificio (Fotos: NA) La Justicia de Santa Fe rechazó por tercera vez el pedido de libertad anticipada del gasista condenado por la exposición en un edificio de Rosario en 2013, ubicado en la calle Salta 2141. El hombre fue el último en manipular el gabinete de gas antes del fatal desenlace. Se trata de Carlos García, que fue hallado culpable del cargo de estrago culposo agravado por la cantidad de víctimas, puesto que el hecho dejó un saldo de 22 muertos. La sentencia fue en 2019, momento en el que recayó sobre él una pena de cuatro años de prisión domiciliaria, debido a que es mayor de 70 años. Ahora, la decisión estuvo a cargo de la jueza de Ejecución Penal, Luciana Prunotto. Así, faltando tan solo dos meses para el final de su condena, el hombre continuará bajo prisión domiciliaria, de acuerdo con la información a la que pudo acceder el medio local LT9. Al respecto, Marcela Nissoria, familiar de una de las víctimas, expresó: “Es la tercera vez que venimos acá a defender lo que está claro. A este señor le dieron 4 años de prisión, le dieron el beneficio de darle 4. Porque si era el único responsable de 22 muertes al menos deberían haberle dado 5 años. Y nunca estuvo preso, estuvo en su domicilio”. La condena contra García fue confirmada en 2020 “Busca artilugios que por supuesto no convencen a nadie. Recordemos que el 3 de abril se terminan estos escasos 4 años para las familiares”, recordó durante un diálogo con ElDoce y agregó: “Seguramente lo hace porque lo escrito lo permite, pero la verdad es que la Justicia deja de lado a las víctimas muchas veces, porque someternos a esto nuevamente nos recuerda lo peor que pasamos en nuestras vidas”. Sobre García, Nissoria consideró: “Esperaba otra cosa de este imputado, pensaba que era un poco más empático con los familiares, parecía serlo cuando venía a los actos, pero evidentemente eso no era como se veía”. El condenado había hecho una presentación similar el año pasado, faltando seis meses para cumplir con la totalidad de la pena. En esa oportunidad, Prunotto rechazó también su solicitud al alegar que el hombre no cumplía con los requisitos necesarios para acceder al beneficio. Así quedó el edificio de la calle Salta 2141 En ese momento, la familia de Débora Gianángelo —una de las víctimas— sostuvo: “Tanto la Fiscalía a cargo de David Carizza como la querella consideramos que, ante la conmoción pública del caso y por el hecho típico legal, no están dadas las condiciones para que pueda estar transitando la pena en estado de libertad”. La tragedia en Rosario y la causa contra García El fallo que condenó únicamente a Carlos García fue dictado en julio de 2019 por los jueces de primera instancia Marcela Canavesio, Rodolfo Zavala y Carlos Leiva. Posteriormente, en marzo de 2020, la Cámara de Apelaciones en lo Penal, conformada por José Luis Mascali, Carina Lurati y Carlos Carbone, ratificó la sentencia. Luego, el Ministerio Público de la Acusación y la querella presentaron un recurso de queja ante la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, que finalmente lo rechazó. El expediente judicial está caratulado como delito de estrago culposo agravado. De las once personas que llegaron a juicio en la Justicia provincial, diez fueron absueltas, y solo García recibió una condena. La explosión ocurrió el 6 de agosto de 2013 a las 9:38 en el edificio ubicado en Salta 2141, un inmueble que ya presentaba antecedentes de fugas y problemas con la presión del gas. Además de las víctimas fatales, 62 personas resultaron heridas y otros 238 inmuebles se vieron afectados. Según la fiscal Graciela Argüelles y la querella, la explosión en el edificio de Salta 2141 fue el resultado de “una cadena de negligencias”, que involucró no solo al gasista, sino también al personal de Litoral Gas y a los administradores del consorcio. Durante el juicio, Argüelles señaló que García no cortó el suministro de gas al iniciar su trabajo, tampoco interrumpió la electricidad, dejó abierta la puerta de acceso al edificio y no advirtió a los vecinos sobre la fuga, que se prolongó por 12 minutos antes de la explosión. A pesar de estos argumentos, en ambas sentencias fueron absueltos por “insuficiencia probatoria” José Luis Allala (otro gasista que había trabajado previamente en la torre), Norma Bauer, Mariela Calvillo y Carlos Repupilli (administradores del edificio), Guillermo Oller, Luis Curaba y Gerardo Bolaño (reclamistas de Litoral Gas), Claudio Tonucci (jefe de mantenimiento de redes de la empresa), Viviana Leegstra (gerenta técnica de Litoral Gas) y Pablo Miño (ayudante de García).

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por