05/02/2025 08:53
05/02/2025 08:52
05/02/2025 08:52
05/02/2025 08:51
05/02/2025 08:50
05/02/2025 08:50
05/02/2025 08:48
05/02/2025 08:48
05/02/2025 08:47
05/02/2025 08:47
» Misioneslider
Fecha: 05/02/2025 04:22
La fintech argentina Takenos está revolucionando el sector financiero con su enfoque en trabajadores globales, y su última innovación, la Spicy Card, promete ser una herramienta clave en este mercado. Fundada por Lucas Posada, Joaquín Herrera, Simón Bouché y Francisco Goulu en 2022, Takenos se ha destacado por ofrecer soluciones específicas para los freelancers latinoamericanos que trabajan con ingresos en divisas extranjeras. La plataforma de Takenos permite la apertura de cuentas virtuales en dólares y euros sin costos, la conversión automática de divisas con tipos competitivos, pagos internacionales mediante QR y tarjetas, así como extracciones locales en moneda nacional. Con un procesamiento de 150 millones de dólares en transacciones en 2024 y más de 200,000 usuarios registrados, Takenos se ha consolidado como líder en servicios financieros para trabajadores «cross-border» en Argentina. La Spicy Card, fruto de la alianza estratégica con Mastercard y la fintech Pomelo, es una tarjeta prepaga que combina tecnología de vanguardia con beneficios exclusivos para los usuarios. Con emisión de tarjetas virtuales y físicas, conversión de divisas con tasas preferenciales, y seguridad avanzada, la Spicy Card se presenta como una herramienta integral para aquellos que manejan ingresos internacionales. La tarjeta ofrece descuentos del 10-15% en más de 2,000 servicios digitales, un programa de cashback del 2% en compras recurrentes, y acceso prioritario a actividades de networking para freelancers organizadas por Takenos. Además, su diseño incluye tecnología NFC para pagos rápidos e integración con aplicaciones de gestión financiera, lo que la convierte en un verdadero símbolo de empoderamiento para quienes exportan talento. La arquitectura tecnológica de Takenos se basa en una plataforma core banking desarrollada in-house, un API Gateway que se conecta con más de 15 proveedores financieros globales, y un motor de FX con algoritmos de matching en tiempo real. La colaboración con Mastercard y Pomelo garantiza acceso a una amplia red de comercios y una emisión segura de tarjetas, respectivamente. La Spicy Card no solo tiene un impacto económico significativo, sino que también impulsa la inclusión financiera, la entrada de divisas y la reducción de costos para los usuarios. Con planes de expansión a Paraguay, Colombia, Perú, Bolivia y Chile para 2025, Takenos busca replicar su éxito en Argentina adaptando su modelo a las necesidades locales. En resumen, Takenos se posiciona como un puente financiero entre América Latina y el mercado global, ofreciendo soluciones innovadoras para economías dolarizadas y transformando el panorama de las finanzas internacionales. Con una visión centrada en las necesidades reales de los trabajadores globales, Takenos demuestra que la innovación puede abrir nuevas oportunidades en sectores tradicionalmente rígidos.
Ver noticia original