Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Las grandes marcas vuelven a la Argentina de la mano de la estabilidad y el crecimiento del consumo – Radio Nacional

    Parana » Radio Nacional

    Fecha: 04/02/2025 22:02

    La estabilidad económica y los pronósticos de crecimiento del consumo para 2025 impulsó a varias marcas internacionales a regresar a la Argentina con proyectos de inversión, nuevos locales y variados planes de negocios. Las grandes cadenas dispuestas a volver a apostar por Argentina en 2025 representan a sectores como el lujo, la ropa deportiva, la gastronomía, los autos y la belleza, entre los más salientes. Victoria's Secret, en el rubro moda y belleza, llegó a la Argentina con la apertura de dos locales en estos días, uno en Unicenter Shopping y el otro en Galerías Pacífico. La compañía, que en la actualidad sólo comercializa sus productos en los freeshops de Ezeiza y Aeroparque, tenía previsto su desembarco en 2019, pero la pandemia primero y la situación inflacionaria después hicieron posponer esa decisión. Lo concretó por estos días donde las consumidoras llegan a hacer colas de hasta 100 metros para ingresar al local de ropa interior. También la cadena francesa Decathlon, especializada en productos deportivos, proyecta su vuelta a la Argentina tras una incursión fallida entre los años 2000 y 2002. Decathlon abrirá un primer local en la Ciudad de Buenos Aires, con la idea de expandirse en todo el país con la inauguración de otros 30 sitios comerciales. Por su parte, la cadena de gastronomía Pizza Hut volverá al país luego de sus frustradas experiencias en 1983 y 1997 y de un intento de retorno fallido en 2010. La firma planea la apertura de varios locales en CABA y en las ciudades más importantes del interior de acuerdo a cómo se vaya reactivando el consumo. Gucci y Dolce & Gabbana, en el segmento de lujo, también avanzan con planes de ingreso a la Argentina. Gucci, reconocida por su línea de ropa, accesorios y perfumes, registró su marca en el Instituto Nacional de la Propiedad Intelectual (INPI) como paso previo para operar en el país donde además de vender sus productos abrirá un local comercial. Además, Dolce & Gabbana tiene proyectado abrir locales en la Avenida Alvear o en el Patio Bullrich, dos de los principales polos del lujo en la Ciudad de Buenos Aires. La marca evalúa incorporar nuevas categorías de productos, como joyería, perfumes y cosméticos. Las que ya están presentes Los regresos de las grandes marcas internacionales a la Argentina se completa con la expansión de otras firmas que comenzaron a operar en 2024, como las marcas italianas Liu Jo, especializada en ropa y accesorios, Furla, conocida por sus carteras de diseño, édition privée, que instaló su primera tienda en la Avenida Alvear con una oferta de fragancias de autor. Entre las marcas que ya comercializan en el mercado local, Chanel, en alianza con la empresa Juleriaque, encabeza la lista de las que se expanden, seguida por Tommy Hilfiger y Calvin Klein, que avanzan con la inauguración de locales en todo el país. Por último, la marca de cuidado personal Bath & Body Works abrió su segundo local en 2024 en Galerías Pacífico, tras la apertura de su primer espacio en Unicenter el año anterior.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por