05/02/2025 00:50
05/02/2025 00:44
05/02/2025 00:43
05/02/2025 00:43
05/02/2025 00:40
05/02/2025 00:34
05/02/2025 00:33
05/02/2025 00:32
05/02/2025 00:31
05/02/2025 00:31
» Rafaela Noticias
Fecha: 04/02/2025 21:35
Los Grandes Almacenes Ripamonti esperan una definición política sobre su futuro Por Jonatan Almaraz Funes El Concejo Municipal de Rafaela aprobó un proyecto elevado por el intendente Leonardo Viotti en el que solicitaba la autorización para reasignar cerca de 400 millones de pesos para realizar trabajos estructurales en los ex Grandes Almacenes Ripamonti. La intervención, según explicaron desde la Subsecretaría de Desarrollo Urbano y Metropolitano, liderada por María Emilia Vidal, se sustenta en el riesgo de derrumbe, la presencia de personas en la recova, los accidentes de tránsito en los que vehículos impactan en la valla de seguridad (al menos tres ocurrieron durante el 2024), la presencia de roedores, entre otros. Los años de antigüedad de la construcción, su estructura de madera y la constante explosión a la intemperie han generado un deterioro progresivo que, con el tiempo, culminó con el colapso del techo y de uno de sus muros. Ante esto, el municipio solicitó dos presupuestos: uno para la conservación y otro para la demolición. La diferencia de costos entre ambas alternativas es de apenas 30 millones de pesos, ya que mantener la estructura requeriría una inversión de aproximadamente 428 millones, mientras que su derribamiento costaría 397 millones. De las dos opciones, la que cobra mayor fuerza es la demolición del edificio, según lo expresado por la propia Vidal tras una consulta de Rafaela Noticias. Si bien aún no se ha oficializado la decisión final (que saldría de un consenso entre el gobierno local, la Comisión de Patrimonio y el gobierno de la Provincia), el Ejecutivo municipal solicitó la disponibilidad de los fondos para ejecutar las tareas de manera inmediata, debido al riesgo estructural que presenta el edificio tras el derrumbe parcial ocurrido en abril del año pasado. Parte de la estructura colapsó en abril del 2024. Foto: RN Fuentes municipales indicaron que los recursos provendrán del presupuesto 2025, específicamente de los 2.400 millones proyectados para la adquisición de unas 30 unidades de maquinaria y vehículos. No obstante, según explicaron, el monto reasignado no afectaría significativamente el plan de renovación de la flota municipal.
Ver noticia original