05/02/2025 01:03
05/02/2025 00:55
05/02/2025 00:53
05/02/2025 00:50
05/02/2025 00:44
05/02/2025 00:43
05/02/2025 00:43
05/02/2025 00:40
05/02/2025 00:34
05/02/2025 00:33
» Rafaela Noticias
Fecha: 04/02/2025 21:31
María Lucila Lehmann presenta el partido "Somos Vida y Libertad" Por Redacción Rafaela Noticias La política en Santa Fe vive un momento de transformación con la presentación de "Somos Vida y Libertad", una nueva alianza conformada por diversas fuerzas que buscan desafiar el status quo del poder político provincial. María Lucila Lehmann, integrante de la coalición Cívica ARI, explicó en una reciente entrevista que la propuesta no responde a una unión circunstancial, sino que es el resultado de años de trabajo y lucha compartida en diversos frentes. "Somos Vida y Libertad no surge de la nada, sino que es el fruto de un largo recorrido en el que venimos trabajando con una agenda común. La coalición está compuesta por Somos Vida, el grupo de Amalia Granata, el Partido Libertario, el Partido Inspirar, liderado por Juan Argañaraz, y el Partido Celeste y Blanco. Estos espacios venimos compartiendo principios y objetivos desde hace años", señaló Lehmann, destacando la solidez y la coherencia del proyecto. La nueva alianza se presenta como una alternativa frente a la fragmentación de Juntos por el Cambio y las políticas de los sectores tradicionales. "Nosotros no nos juntamos por una cuestión electoral, sino por una necesidad de defender la provincia de Santa Fe de lo que consideramos un sistema político corrupto. Y sobre todo, porque creemos que la reforma constitucional propuesta por el gobierno no es para la gente, sino para perpetuar el poder político", afirmó. A lo largo de su discurso, la dirigente hizo hincapié en los principios que guían esta nueva coalición, que incluyen la lucha contra la corrupción, la defensa de las instituciones y el combate al narcotráfico. "Lo que nos une hoy es una agenda común: una provincia libre de corrupción, con un estado eficiente, que respete la independencia de los poderes y que trabaje por la seguridad de los ciudadanos", aseguró. En cuanto a la reforma constitucional que se está discutiendo en la provincia, Lehmann fue clara en sus críticas. "El gobierno está impulsando una reforma que no tiene en cuenta las necesidades de la gente, sino que busca beneficiar a un pequeño grupo de políticos. Quieren, entre otras cosas, revalidar la reelección del gobernador y modificar el sistema de control de los órganos fiscales, lo que implicaría un grave retroceso para la democracia", explicó. Por otro lado, defendió la postura de su coalición frente a los desafíos que enfrenta el sistema político provincial. En particular, destacó la importancia de la figura de Amalia Granata, quien lidera una de las voces más firmes en la oposición. "Es la única legisladora que está realmente poniéndole el cuerpo a la oposición en Santa Fe, luchando por los derechos de los docentes, los judiciales, y enfrentando los avasallamientos institucionales que estamos viviendo", destacó. Con un foco claro en las elecciones provinciales que se avecinan, la coalición Somos Vida y Libertad se presenta como un proyecto de mediano y largo plazo. La dirigente de la Coalición Cívica ARI dejó en claro que la nueva alianza tiene como objetivo "construir una provincia mejor para todos", sin depender de los intereses políticos que, según ella, han dominado Santa Fe durante años. En definitiva, la creación de esta nueva agrupación es una respuesta a un panorama político en crisis, con un gobierno que busca reformas que, según la coalición, no benefician a la ciudadanía. Con una nueva estructura de trabajo, pretenden ser un referente en la lucha por una Santa Fe más justa, transparente y libre de corrupción, llevando a la provincia por un camino que, aseguran, será más próspero y equitativo para todos sus habitantes.
Ver noticia original