05/02/2025 00:50
05/02/2025 00:44
05/02/2025 00:43
05/02/2025 00:43
05/02/2025 00:40
05/02/2025 00:34
05/02/2025 00:33
05/02/2025 00:32
05/02/2025 00:31
05/02/2025 00:31
Parana » Uno
Fecha: 04/02/2025 21:20
El gobierno de Javier Milei eliminó la obligatoriedad a las empresas de transporte de pedir documentos a menores de edad. Hubo críticas de legisladoras El gobierno de Javier Milei eliminó la obligatoriedad a las empresas de transporte de pedir documentos a menores de edad. La medida desactiva uno de los controles de la trata. Hubo críticas de legisladoras El gobierno de Javier Milei eliminó la obligatoriedad a las empresas de transporte de pedir documentos a menores de edad y recibió críticas de quienes consideran que la medida desactiva uno de los controles de la trata. El decreto Decreto 5/2025 fue publicado en el Boletín oficial y dispone la eliminación de la obligación para las empresas de transporte de verificar la documentación de menores de edad antes de permitir su embarque en servicios internacionales. Se oficializa así la Resolución 1/2025, publicada el 30 de enero, en el marco de la política de desregulación de Federico Sturzenegger. Milei Sturzenegger.jpg El Artículo 1 de la Resolución deroga el Artículo 5° de la Resolución 43/2016 de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), que establecía que las empresas de transporte internacional de pasajeros debían exigir la documentación correspondiente a menores de edad antes de abordar y la autorización de los progenitores o tutores para viajar, evitando así posibles irregularidades en el traslado de niños y adolescentes, refiere Parlamentario. Ante esta medida las críticas por parte del sector opositor no se hicieron esperar, ya que generó preocupación en distintos sectores, ya que podría facilitar casos de trata de personas y traslados irregulares de menores sin el consentimiento de sus responsables legales. Embed Otra total irresponsabilidad del gobierno que deja desprotegidos a los más vulnerables A escondidas y sin anuncios, Javier Milei eliminó la obligación a las empresas de transporte de controlar y solicitar documentación para que menores salgan del país. pic.twitter.com/C7vQkrsiqz — Ana María Ianni (@AnaMariaIanni) February 3, 2025 La diputada nacional Ana María Ianni (UP) cuestionó la decisión a través de sus redes sociales, señalando que la eliminación de esta norma pone en riesgo a los menores y desprotege a las familias. "Otra total irresponsabilidad del gobierno que deja desprotegidos a los más vulnerables. A escondidas y sin anuncios, Javier Milei eliminó la obligación a las empresas de transporte de controlar y solicitar documentación para que menores salgan del país”, encabezó su posteo. Además, recordó que en 2024 presentó el proyecto de ley expediente 3906/24, destinado a regular los traslados de menores dentro del país, garantizando su seguridad y evitando delitos como la trata de personas dentro del territorio precisamente para “poder atender una problemática de nuestro país dar garantías a las familias y también un paso más en prevenir la trata de personas, que ahora, en esta instancia, y luego de conocer esta noticia que pone en peligro a los más vulnerables, y nuestros niños y niñas, deberemos ampliar a los controles en viajes al exterior”. Embed Los trolls que el fin de semana lloraban en esta red, por la "desprotección" de los niños en la marcha...permanecen silenciosos ante esta escandalosa decisión de @fedesturze. Se podrá sacar a los niños del país con suma facilidad. Hoy las redes mafiosas dedicadas a la trata y… pic.twitter.com/kLb1fY8tRJ — Monica Frade (@MonicaFradeok) February 4, 2025 Por su parte, la diputada de la CC-ARI Mónica Frade apuntó: “Los trolls que el fin de semana lloraban en esta red, por la ‘desprotección’ de los niños en la marcha...permanecen silenciosos ante esta escandalosa decisión de Federico Sturzenegger. Se podrá sacar a los niños del país con suma facilidad. Hoy las redes mafiosas dedicadas a la trata y venta de niños, han dado un paso adelante”. Así ironizó: “Bien LLA!! Contento también Mario Cúneo Libarona cuyo estudio representa a mafiosos”.
Ver noticia original