Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Argentina / Ambiente | Papel Misionero pagó multa millonaria a la Provincia de Misiones por contaminar el río Paraná y realiza medidas correctivas

    » Voxpopuli

    Fecha: 04/02/2025 19:22

    La empresa que fue privatizada en los 90 puso en marcha la construcción de una pileta de contingencia, la optimización del uso del agua y la presentación de un nuevo Estudio de Impacto Ambiental. Desde Ecología aseguran que «se supervisa el cumplimiento de las medidas correctivas tras el incidente de 2024 que derivó en sanciones». Luego de enfrentar sanciones económicas por incumplimientos en la legislación ambiental, la planta papelera de Arcor en Misiones, la fábrica Papel Misionero, avanza en la implementación de mejoras en sus procesos productivos. En este marco, presentó su planificación para 2025 ante el Ministerio de Ecología de Misiones. El director de Impacto Ambiental del Ministerio, Franco García Sosa, se reunió con el gerente de Papel Misionero, Eduardo Maglione, para supervisar los avances en los compromisos asumidos por la empresa tras la inspección realizada en abril de 2024. En aquella ocasión, un accidente industrial provocó el vertido de efluentes contaminantes en el río Paraná, lo que derivó en sanciones y la exigencia de medidas correctivas. Desde entonces, la empresa lleva adelante acciones destinadas a minimizar su impacto ambiental. Para 2025, la planificación incluye cuatro ejes principales: º Construcción de una pileta de contingencia: Permitirá contener eventuales anomalías en la planta de tratamiento de efluentes, con un sistema de monitoreo integrado. º Ingeniería de detalle de la obra civil: Desarrollo técnico de las mejoras estructurales necesarias. º Optimización del uso del agua: Implementación de estrategias para reducir el consumo del recurso hídrico. º Presentación del Estudio de Impacto Ambiental: Evaluación integral de los efectos de la planta en su entorno. Las inspecciones del Ministerio de Ecología durante 2024 establecieron la necesidad de que la empresa ajuste sus procesos a la normativa vigente. En respuesta, Papel Misionero ratificó su compromiso con la gestión ambiental y el cumplimiento de medidas correctivas para mejorar su desempeño en términos de sustentabilidad. Contaminación En marzo del año 2024, un grupo de pescadores que navegaba el río Paraná avistó y filmó manchas blancas sobre el cauce. La filmación se viralizó rápidamente por redes sociales disparando una denuncia, por parte del Ministerio de Ecología, a la empresa Papel Misionero por posible contaminación. La situación fue confirmada por muestras de laboratorio y finalmente concluyó con una sanción monetaria que supera los 70 millones de pesos bajo la carátula de “infracciones ambientales”. La planta contaminante se encuentra ubicada en Puerto Mineral, municipio de Puerto Leoni, donde en marzo pasado se detectó “espuma blanca” generada por la “rotura del caño de descarga de efluentes a una altura por encima del pelo de agua, provocando el vuelco del efluente”, según consta un informe técnico de la inspección realizada el 9 de marzo pasado tras muestras tomadas por el Laboratorio Central de Misiones (Lacepmi). Además de la rotura del caño, se produjo una falla en una malla que actúa como filtro de celulosa, lo que llevó a la suspensión temporal del funcionamiento de ese sector fabril. En ese contexto, el expediente N° 9900-101/2024 reveló que los efluentes líquidos industriales descargados al río Paraná no habían pasado por un proceso de purificación adecuado.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por