04/02/2025 21:59
04/02/2025 21:59
04/02/2025 21:58
04/02/2025 21:58
04/02/2025 21:58
04/02/2025 21:57
04/02/2025 21:57
04/02/2025 21:56
04/02/2025 21:56
04/02/2025 21:55
» Amanecer
Fecha: 04/02/2025 18:53
Marcelo Braidot, productor rural y referente de CONINAGRO, compartió en Radio Amanecer la preocupante situación que atraviesan los cultivos en la región debido a la persistente sequía y las extremas temperaturas que azotan la zona. El productor expresó su preocupación por los cultivos sembrados, que han sufrido un deterioro considerable, destacando que la falta de lluvias desde diciembre ha afectado gravemente su desarrollo. «Los cultivos sembrados están muy deteriorados, más de un mes sembrados, con una crisis en su desarrollo. La soja, que debería estar florecida, no tiene el desarrollo esperado y las plantas se están quemando», comentó Braidot. Sin embargo, destacó que algunas sojas que recibieron algún chaparrón tuvieron una mejor suerte, aunque las superficies afectadas son menores y los rendimientos serán reducidos. Este año, los cultivos, que anteriormente resistían las altas temperaturas, no están logrando soportarlas. A pesar de ello, Braidot resaltó que el trigo y el girasol han sido los cultivos que mejor rindieron, lo que permitirá a los productores sobrevivir a esta difícil situación. Lamentablemente, la soja sigue siendo una preocupación, ya que requiere de más suerte para poder llegar a buen puerto en esta campaña. Además, la escasez de pasto en la ganadería también agrava la situación. «Se hizo poca reserva de pasto y todo está amarillo. Si llegara a llover, los pastos podrían rebrotar, pero hay que rogar que llueva. No tener pastos hace que los gastos aumenten considerablemente», explicó. En este contexto, el referente de CONINAGRO hizo un llamado urgente a los productores a invertir en riego. «Es fundamental contar con riego, el sector que está regado está muy bien, y la diferencia es abismal», señaló. A pesar de las dificultades económicas, Braidot enfatizó que es crucial que los productores inviertan en riego, aunque sea a pequeña escala, y destacó la importancia de sacar créditos y arriesgarse para poder contar con un sistema de riego eficiente, especialmente para cultivos como la alfalfa. «Yo tengo riego suplementario y veo la diferencia, por eso insisto en la necesidad de darle lugar al riego. No hay que escatimar en esto, es lo que puede cambiar la historia de los cultivos», concluyó.
Ver noticia original